Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

En 2025 se implementará la tarjeta de circulación digital

Plano Informativo | 30/12/2024 | 14:33

Aguascalientes, AGS; A partir de 2025, la tarjeta de circulación vehicular será completamente digital en Aguascalientes, conforme al artículo 5.º fracción II del Reglamento del Padrón Vehicular del Estado. Esta medida busca modernizar el sistema vehicular y facilitar a los ciudadanos el acceso a este documento esencial.
 
Ramiro Pedroza Márquez, secretario de Innovación y Gobierno Digital, explicó que la tarjeta digital ofrece la ventaja de estar disponible en todo momento desde el teléfono móvil, eliminando la necesidad de portar una versión física. Para dar de alta la tarjeta, los ciudadanos deben ingresar a la app Aguascalientes Digital, seleccionar la opción “Alta de Tarjeta de Circulación”, y registrar el número de placa junto con los últimos cuatro dígitos del número de serie del vehículo. Además, destacó que la aplicación no consume datos y funciona sin saldo en el dispositivo.
 
Validez de la tarjeta de circulación 2024
 
La tarjeta física del 2024 seguirá siendo válida una vez realizado el pago correspondiente al 2025. Su autenticidad puede verificarse mediante el código QR ubicado en la parte inferior del documento.
 
Pago del control vehicular 2025
 
Alfredo Cervantes, titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI), señaló que el documento digital tiene la misma validez que la versión física y es aceptado por cualquier autoridad dentro del estado. Además, indicó que el pago del control vehicular puede realizarse de manera 100 por ciento digital, a través de:
 
* El portal oficial del Gobierno del Estado: https://aguascalientes.gob.mx/index.html
 
* El asistente virtual BotGigante al 449 469 98 98.
 
* La app Aguascalientes Digital en la sección “Pagos”.
 
* Los Centros de Atención y Servicios (CAS).
 
Beneficios y descuentos
 
Durante enero, febrero y marzo de 2025, se aplicará un descuento del 10 por ciento en el pago de control vehicular. Además, habrá un 2 por ciento adicional para quienes realicen el pago mediante plataformas electrónicas.
 
Con esta medida, Aguascalientes avanza hacia la innovación tecnológica, facilitando los trámites vehiculares y consolidando su compromiso con la modernización de servicios para los ciudadanos.