Este es el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" que el Gobierno federal presentó para intentar revertir la narcoviolencia en el estado.
'57 mil mdp'
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el plan de 12 ejes y más de 100 acciones contará con una inversión mixta de 57 mil millones de pesos.
Dijo que, en 2026, la inversión en programas del Bienestar será de 37 mil 450 millones de pesos, lo cual beneficiará a 1.5 millones de habitantes.
Añadió que personalmente dará seguimiento cada 15 días a este plan sobre Michoacán, y cada mes dará cuentas públicas de su avance en la conferencia mañanera.
'Carlos y yo trabajamos juntos'
El Gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que trabajó junto al Alcalde asesinado Carlos Manzo por parar la violencia en Uruapan.
"Grecia nos pidió que el apoyo continuara y mi compromiso con Uruapan y con ella es que continuará. No está sola. Uruapan no está sola".
Dijo que la entidad acompañará el plan con 2 mil 700 millones de pesos para la seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.
Omar García Harfuch, SSPC
Informó que la dependencia a su cargo implementará un protocolo homologado de atención al delito de extorsión, con subsedes de la Unidad Antiextorsión en la entidad y capacitación de operadores del 089.
"El Gabinete de Seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos con el propósito de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones, estos encuentros permitirán atender directamente sus inquietudes, coordinar medidas preventivas y reforzar la presencia de las autoridades en zonas productivas".
Ricardo Trevilla, Secretaría de la Defensa Nacional
Prometió un operativo para "sellar" a Michoacán, con colindancia con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero, para que grupos delincuenciales no puedan moverse fuera de la entidad, ni que otros criminales entren.
"Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad", afirmó en la presentación que se realizó en Palacio Nacional.
Dijo que se desplegarán 10 mil 506 elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías locales.
Raymundo Morales, Secretaría de Marina
El titular de la Secretaría de Marina dijo que la institución desplegará mil 781 elementos en tres municipios costeros: Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, así como operaciones de interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas.
"Estas acciones serán complementadas con operaciones desde Colima, Guerrero y Estado de México para actuar contra blancos específicos, desarticular y neutralizar laboratorios de producción de drogas, localizar y neutralizar campos de adiestramiento y contrarrestar vehículos tácticos de la delincuencia organizada", añadió.
Rosa Icela Rodríguez, Segob
La titular de Gobernación aseguró que desde la próxima semana habrá presencia territorial en los municipios de Michoacán para llevar programas y servicios de distintos niveles, entre ellos, 'Tianguis del Bienestar', jornadas de salud, jornadas de vacunación, atención a las adicciones y audiencias públicas en general.
Marcelo Ebrard, Economía
Prometió acelerar el Polo de Desarrollo del Bajío, y abrir un Polo de Desarrollo más concentrado en procesos agroindustriales en la región de Uruapan.
"En tercer lugar, tenemos que acelerar los trabajos en combinación con la Secretaría de Mariana, que tiene la titularidad, dirige el esfuerzo en el Puerto de Lázaro Cárdenas para dotarle de una cadena de frío. Se pude exportar mucho más de lo que se produce en Michoacán y se amplíen las terminales para contenedores y lo que son las instalaciones básicas del puerto".
Julio Berdegué, Agricultura
Se prometió fortalecer a las industrias del limón, mango, caña de azúcar, aguacates y berries, así como las acciones de sanidad vegetal y también mejorar la productividad con créditos con bajas tasas de interés y acompañamiento técnico.
"En total apoyaremos a casi 10 mil pequeños y medianos productores, y productores con una inversión federal de 292 millones de pesos y créditos por mil 509 millones de pesos"
María Luisa Albores, Alimentación para el Bienestar
Se amplía el acopio de maíz a pequeñas y pequeños productores, lo cual significa, comprar 30 mil toneladas de maíz en 30 centros de acopio de 27 municipios.
"Implica una inversión social de 216 millones de pesos".
Luz Elena Escobar, Energía
Aseguró que atenderán a la población de 91 municipios que aún no cuentan con electricidad en sus hogares.
"(...) una inversión de 502 millones de pesos a través de 870 obras en estos municipios entre 2026 y 2028".
Josefina Rodríguez, Turismo
Anunció "cuatro acciones prioritarias" para aumentar el turismo en la entidad.
"La primera, una campaña permanente de promoción Michoacán se vive; el segundo, gran festival internacional de ciudades patrimonio; El tercero, proyecto integral de infraestructura turística básica para todas las comunidades en las siete regiones turísticas, y una guía de experiencias comunitarias, en donde 28 municipios van a participar".
Marath Bolaños, Trabajo
Dijo que se ampliará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de la estrategia Construyenfo el Futuro, y que se aumentarán 40 ferias de empleo, 9 de ellas para el Municipio de Uruapan.
"Se va a incrementar la participación de las personas en el programa de trabajadores agrícolas temporales México-Canadá".
Marcelo Ebrard, en representación de Jesús Esteva Medina, de SICT
Habló sobre inversiones público-privadas en infraestructura, carretera y de caminos que corresponden a poco más de 13 mil millones de pesos, entre ellas, las principales de Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío y la Uruapan-Nueva Italia.
Así como nuevos proyectos por 25 mil 914 millones de pesos con el Ramal de Acceso a Uruapan, la Uruapan-Zamora y la Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.
Efraían Morales, Conagua
Presentó un plan de tres ejes con 114 obras de agua potable (inversión de 800 millones de pesos); otro sobre agua para el campo, y agua limpia, este último con inversión de 330 millones de pesos, principalmente para beneficio del proyecto del lago de Pátzcuaro.
Ariadna Montiel, Bienestar
Habló sobre distintos programas de Bienestar que ya se realizan en la zona, como el de adultos mayores, mujeres, a personas con discapacidad, madres trabajadoras con niños menores de cuatro años, Sembrando Vida, Salud Casa por Casa y el programa de estufas eficientes de leña, así como otro para pescadores.
"En suma, un millón setenta mil seiscientos treinta y siete derechohabientes del estado de Michoacán recibirán una inversión de treinta mil doscientos setenta millones de pesos"
Mario Delgado, SEP
Informó sobre una nueva beca para alumnos de educación superior de Michoacán para apoyarlos en sus gastos de transporte público.
"Más de 80 mil jóvenes que están en educación superior en Michoacán pueden verse beneficiados".
Zoé Robledo, IMSS
Prometió la construcción de dos nuevos hospitales, uno en Villas del Pedregal, en Morelia, y otro en Zitácuaro, así como reconvertir siete hospitales rurales.
"Se va se hará una rehabilitación mayor al hospital del IMSS de Lázaro Cárdenas, así como la ampliación de especialidades y servicios que ofrece el nuevo hospital del IMSS de Uruapan, que inició sus operaciones en mayo del año pasado".
Alejandro Svarch, IMSS-Bienestar
Dijo que inagurarán el hospital de Arantepacua, también que se ampliarán las camas de 60 a 90 en el hospital general de Lázaro Cárdenas, y que en Arantepacua se instalará una clínica especializada para las adicciones y rehabilitación comunitaria.
Martí Batres, ISSSTE
Prometió la construcción de 33 nuevos consultorios de atención primaria en 33 distintos municipios, y la construcción de dos centros de salud y servicios ampliados en distintas regiones.
"Tres, la construcción de una nueva clínica hospital en Cherán.
Cuatro, la remodelación de la clínica hospital de Morelia. Cinco, la remodelación de cuatro unidades médicas de primer nivel. Todo esto implica una inversión aproximada de 700 millones de pesos".
Edna Vega, Sedatu
Dijo que se incrementa de manera sustancial las acciones de vivienda en la entidad para la población no derechohabiente y para los derechohabientes.
Claudia Curiel, Cultura
Aseguró que la población pidió se apoye ampliar el apoyo a artistas locales y comunitarios, así como la recuperación del espacio público.
Citlalli Hernández, Secretaría de la Mujer
Precisó que desde la Secretaría hay tres acciones: tener un centro libre en cada municipio del estado (113 municipios), y que 10 mil mujeres voluntarias en la Red Nacional de Tejedoras de la Patria generen acciones para talleres y trabajos comunitarios para la construcción de paz y prevención de las violencias.
Abraham Carro, Instituto Mexicano de la Juventud
Dijo que se pondrán en marcha las jornadas de jóvenes por la paz y en contra de acciones, con el objetivo de alcanzar 500 actividades en espacios públicos, deportivos, culturales y recreativos.
"Llevaremos a cabo tequios, murales, rodadas, carreras, festivales, clubes de lectura y cine popular, fortaleciendo la participación de las y los jóvenes en Michoacán".
Adelfo Regino, INPI
Expresó que darán continuidad a diálogos y planes de justicia para pueblos indígenas, como es el Purépecha.
"Tendremos la próxima el día 14 de noviembre en la comunidad de Santa Tomás, en Chilchota y como resultado de este diálogo, conjunto entre gobierno y autoridades indígenas, se ha definido un conjunto de acciones para implementar este plan con un monto de 3 mil 898 millones de pesos".
"En días próximos estaremos poniendo en marcha dos planes de justicia en el Estado de Michoacán; el plan de justicia del pueblo Nagua de la Costa de Michoacán, y el plan de justicia Mazagua, Otomí y Pirinda de Michoacán".