El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó la tarde de este domingo un sismo de magnitud preliminar 5.3 con epicentro en las cercanías del municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca, lo que provocó percepción moderada del movimiento en comunidades de la región del Istmo y estados colindantes.
Epicentro y hora del movimiento
De acuerdo con el reporte preliminar del SSN, el sismo se registró a las 16:27 horas a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, localizado a 12 kilómetros al suroeste de Matías Romero, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec.
El movimiento telúrico fue percibido en varias localidades de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, y en menor intensidad en Tabasco. Usuarios en redes sociales señalaron que el movimiento fue breve, pero perceptible, especialmente en edificios de más de dos niveles.
Revisión de estructuras e infraestructura
Tras el evento sísmico, autoridades estatales y municipales activaron los protocolos de Protección Civil para realizar inspecciones en edificios públicos, escuelas, hospitales y viviendas.
Hasta el momento, no se reportan daños estructurales graves ni víctimas, aunque se mantiene el monitoreo constante en zonas rurales del Istmo, donde algunos caminos y viviendas podrían haber resultado afectados.
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO), informó que brigadas locales realizan recorridos de evaluación y que, por el momento, no se considera necesaria la evacuación preventiva.
Activación de protocolos de emergencia
En municipios como Juchitán de Zaragoza, Ixtepec, Salina Cruz y Tehuantepec, se activaron los sistemas de altavoces y alertas internas, y algunos establecimientos evacuaron de forma preventiva a su personal y clientes.
El SSN y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) recomendaron a la población mantener la calma, revisar sus viviendas, desconectar gas y electricidad si detectan fugas, y mantenerse informados a través de canales oficiales.