nacionales

Dan a Pemex 716 mdp diarios desde 2019

Entre enero de 2019 y septiembre de este año, Pemex recibió del Gobierno federal 1.76 billones de pesos por concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos

El Gobierno federal ha destinado a Pemex alrededor de 715.9 millones de pesos diarios en los últimos seis años para aliviar sus compromisos financieros, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
 
 Entre enero de 2019 y septiembre de este año, Pemex recibió del Gobierno federal 1.76 billones de pesos por concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos, expone el documento "Pemex en la mira".
 
 De esos recursos, 1.38 billones de pesos, que representan 78 por ciento de los recursos, fueron por concepto de aportaciones patrimoniales o de capital, 326 mil millones (18.5 por ciento) por concepto de estímulos fiscales y 61.7 mil millones (3.5 por ciento) por otros conceptos.
 
 Estos montos no consideran el beneficio para Pemex de la reducción progresiva entre 2020 y 2024 de la tasa del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) que la empresa debía pagar sobre el valor de los hidrocarburos que extraía, explica el Imco.
 
 Tampoco se contabiliza la reducción de la carga fiscal por la creación del "Derecho Petrolero para el Bienestar", ni las operaciones financieras promovidas por la Secretaría de Hacienda para fortalecer la liquidez de Pemex.
 
 En los primeros nueve meses, el Gobierno otorgó a Pemex aportaciones patrimoniales por 380.1 mil millones de pesos, que equivale a 279.1 por ciento del total aprobado para la petrolera en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.
 
 Este monto se suma a los 996.2 mil millones de pesos que el Gobierno federal aportó en forma de capital a la petrolera entre 2019 y 2024 para contribuir al cumplimiento de sus requerimientos de inversión física y al pago de sus obligaciones financieras
 
 Estos apoyos estarán destinados a reducir la deuda financiera de la empresa, es decir, no están relacionados con los montos de inversión, ni con el pago de deuda con contratistas y proveedores.
 
 Sumado a ello, el Gobierno apoyó a Pemex con la emisión de notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares para reducir su deuda.
 
 No obstante, al cierre del tercer trimestre de 2025 todavía no se reflejan los resultados de esta política de apoyos en indicadores clave de la empresa como deuda financiera o deuda con contratistas y proveedores, aclara el Imco.
 
OTRAS NOTAS