nacionales

Dice CFE que está restablecido servicio en zonas de desastre

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que hace cuatro días, la institución a su cargo logró el restablecimiento total de la energía eléctrica en los estados afectados por las lluvias de hace unas semanas.
 
 Al comparecer ante la Comisión de Energía con motivo del Primer Informe de Gobierno, subrayó la capacidad de las y los electricistas de la Comisión para atender las contingencias climatológicas en las entidades que han registrado emergencias.
 
 Calleja Alor indicó que en el caso de las contingencias más recientes en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, el 23 de octubre pasado, lograron con éxito el restablecimiento total en todas las regiones afectadas.
 
 Detalló que para ello, desplegaron más de mil 600 trabajadores, helicópteros, drones y retroexcavadoras.
 
 "Para la atención de la emergencia se desplegaron 1602 trabajadores, así como trabajadoras electricistas, 503 vehículos pickup, 219 grúas articuladas, 6 helicópteros, 8 drones, 8 retroexcavadoras y cuatro cuatrimotos. El pasado 23 de octubre logramos con éxito el restablecimiento total de todos los usuarios en todas las regiones", dijo.
 
 Señaló que a pesar de ello, la CFE continúa trabajando en esa zona para fortalecer la infraestructura y atendiendo reportes específicos de interrupciones del servicio.
 
 La funcionaria aseguró que la Comisión está preparada para atender cualquier contingencia natural con protocolos de alta seguridad.
 
 "Si bien no podemos evitar impactos en fenómenos meteorológicos, sí estamos preparados para atender cualquier contingencia nuestra y nuestros trabajadores, además de un firme compromiso con el país, estamos capacitados y maniobramos con los protocolos de alta seguridad a nivel internacional", sostuvo.
 
 Tras acusar que la reforma energética de 2013 limitó las capacidades estratégicas de la CFE y redujo el mantenimiento de las centrales eléctricas, llevándolas a una chatarrización, la funcionaria afirmó que a partir de 2018, inició la recuperación de la soberanía energética y el rescate de la empresa estatal a su cargo.
 
 Celebró las reformas constitucionales a los artículos 25, 26, 27 y 28 aprobadas por la mayoría para revertir la reforma de 2013 y poder recuperar a la CFE como empresa pública del Estado.
 
 Dio que estas modificaciones representaron una reorganización, lo que permitió que, al segundo trimestre de 2025, los ingresos de la Comisión llegaran a 340 mil millones de pesos, como consecuencia del incremento en la venta de energía, de combustible a terceros y del transporte de energía.
 
 Además, agregó, lograron un margen de reserva operativa superior al 14 por ciento.
 
 "Con la recuperación de la rectoría del sector eléctrico logramos, durante el pasado periodo de verano, que es considerado la alta demanda del sistema eléctrico nacional, lograr márgenes de reserva operativa por arriba del 14 por ciento", aseguró.
 
OTRAS NOTAS