Para aquellos planteles donde aún no es posible el regreso presencial, el titular de la dependencia aseguró que se mantiene la continuidad educativa
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que gracias a una estrategia coordinada con sus homólogos estatales, se logró el regreso a clases presenciales de más de 182 mil 610 estudiantes en los cinco estados afectados por las intensas lluvias e inundaciones.
La estrategia, recordó, busca garantizar la continuidad educativa que afectaron a la región oriente del País. Su titular, Mario Delgado Carrillo, detalló que se trata de alumnos de 2 mil 442 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Mario Delgado recordó que para financiar estos trabajos de rehabilitación opera el seguro institucional de Agroasemex, cuyos recursos, que ascienden a 3 mil 200 millones de pesos, han sido fundamentales para atender los daños ocasionados en los planteles.
El Secretario enfatizó que este regreso se ha dado en "lugares seguros, sanitizados y aptos" para que la comunidad escolar retome sus actividades, priorizando la seguridad e integridad de estudiantes y personal.
"Implementamos un plan integral para asegurar que las escuelas del País cuenten con condiciones óptimas para el regreso a clases, priorizando la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles. Este esfuerzo se realiza de manera coordinada con autoridades estatales, municipales, madres, padres de familia y comunidades escolares", afirmó.
Para aquellos planteles donde aún no es posible el regreso presencial, el titular de la dependencia aseguró que se mantiene la continuidad educativa. Alrededor de 26 mil 105 estudiantes de 229 escuelas de los tres niveles educativos continúan recibiendo sus aprendizajes mediante clases en línea.
"La SEP y las autoridades educativas de las cinco entidades no han dejado de trabajar para que ningún plantel quede rezagado y para que todas las niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios", comunicó la dependencia federal.
Regreso a clases
El Gobierno reportó el siguiente avance:
182,610
volverán
a las aulas
2,442
planteles
fueron rehabilitados
3.2 mmdp
dispuestos
en la reconstrucción
26,105
estudiantes
siguen en línea
La Secretaría lleva a cabo un plan de rehabilitación de tres fases:
Primera parte:
Desinfección de coladeras, patios y cisternas.
Segunda parte:
Reposición de mobiliario.
Tercera parte:
Reconstrucción de bardas, techumbres o columnas colapsadas.