Como parte de los trabajos rumbo a la reforma electoral en puerta, Caintra y Coparmex pidieron no debilitar ni disminuir al Instituto Nacional Electoral, al considerar que ha sido el pilar que hasta ahora ha dado certeza a las elecciones.
Las representantes de ambos organismos defendieron al INE durante la audiencia encabezada ayer por Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación, como parte de los trabajos de consulta que realiza en el país la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
"Desde Coparmex sostenemos una convicción clara: el Instituto Nacional Electoral no puede ni debe ser reducido o debilitado. El INE no es una institución del gobierno, es una institución de la ciudadanía", advirtió Cecilia Carrillo, directora de Coparmex.
Por su parte Carla Suárez, representante de Caintra, recalcó que la confianza que se ha ganado a lo largo de los años en las elecciones se puede perder en un solo intento de centralización política.
Suárez señaló además que es necesario la incorporación del voto electrónico como una medida para ofrecer procesos más trazables sin perder la secrecía del sufragio.