Las lluvias y las bajas temperaturas se combinarán en algunas regiones de la República Mexicana; al menos así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su pronóstico extendido para el periodo que comprende el viernes 24 al domingo 26 de octubre.
Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en interacción con la onda tropical número 39 que se desplazará al sur de Chiapas, además de divergencia en altura, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.
A continuación te compartimos en El Heraldo de México el pronóstico emitido por el SMN, para que tomes en cuenta las recomendaciones y previsiones de cara al fin de semana y puedas planear en función de las lluvias y las bajas temperaturas.
¿En dónde lloverá y hará frío este viernes 24 de octubre?
Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país en interacción con la onda tropical número 39, que se desplazará al sur de Chiapas, además de divergencia en altura, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas. Simultáneamente, otro canal de baja presión sobre la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha península.
Para este viernes 24 de octubre, se registrarán chubascos puntuales fuertes en:
• Chihuahua
• Coahuila
• Michoacán
• Guerrero
• Oaxaca
• Chiapas
Los intervalos de chubascos caerán en entidades como:
• Puebla
• Nayarit
• Colima
• Estado de México
• Tabasco
• Campeche
• Quintana Roo
En cuanto a las bajas temperaturas, las mínimas de - 5 a 0 grados centígrados durante la madrugada del sábado, en zonas serranas de Chihuahua y Durango, mientras que las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados durante la madrugada del sábado se sentirán en zonas serranas de:
• Baja California
• Zacatecas
• Guanajuato
• Michoacán
• Hidalgo
• Estado de México
• Tlaxcala
• Puebla
• Veracruz
¿En dónde lloverá y hará frío este sábado 25 de octubre?
El frente frío número 10 recorrerá gradualmente el norte y norestes de México, en interacción con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, mantendrá la probabilidad de vientos fuertes en dichas regiones; asimismo, durante el sábado se prevén vientos con rachas de 65 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Canales de baja presión sobre el interior y el sureste del país, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad de ambos océanos, mantendrán la probabilidad de lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sureste del territorio nacional. Los chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán en:
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• • Guerrero
• Oaxaca
• Chiapas
Mientras que los intervalos de chubascos caerán en:
• Veracruz
• Nuevo León
• Estado de México
• Yucatán
• Quintana Roo
Las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados se registrarán en zonas serranas de Chihuahua y Durango, mientras que las mínimas de 0 a 5 grados se sentirán en entidades como:
• Baja California
• Zacatecas
• Nuevo León
• Guanajuato
• Michoacán
• Hidalgo
• Estado de México
• Tlaxcala
• Puebla
• Veracruz
¿En dónde lloverá y hará frío este domingo 26 de octubre?
La onda tropical número 39 se desplazará sobre los estados del Pacífico sur y Central Mexicano, reforzando la probabilidad de lluvias sobre el sur y occidente del territorio nacional.
Una circulación anticiclónica desde superficie hasta niveles medios de la atmósfera dominará el golfo de México, mantendrá baja probabilidad de lluvias sobre el sur y occidente del territorio nacional.
Los chubascos con lluvias puntuales fuertes caerán en estados como:
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Guerrero
• Chiapas
Intervalos de chubascos caerán en:
• Veracruz
• Zacatecas
• Aguascalientes
• Nayarit
• Guanajuato
• Estado de México
• Morelos
• Oaxaca
• Tabasco
• Quintana Roo
En tanto, las temperaturas mínimas de - 5 a 0 grados centígrados se sentirán en zonas serranas de Chihuahua y Durango, mientras que las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados se padecerán en zonas serranas de:
• Baja California
• Zacatecas
• Hidalgo
• Estado de México
• Tlaxcala
• Puebla
• Veracruz
• Oaxaca