Martes 28 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Desacelera consumo de Coca-Cola en México

Agencia Reforma | 23/10/2025 | 11:56

Coca-Cola Company enfrenta una desaceleración en el consumo en México debido a las condiciones macroeconómicas y espera un impacto significativo el próximo año con el reciente incremento al impuesto sobre bebidas azucaradas (IEPS).
 
 James Quincey, director ejecutivo de Coca-Cola Company, señaló que México aprobó recientemente un aumento significativo al impuesto a bebidas azucaradas (IEPS), que entrará en vigor el próximo 1 de enero e indicó que trabajan con el sistema de embotellado para ver cómo se adaptan a estos incrementos.
 
 En la conferencia con analistas, tras la presentación de resultados trimestrales, el CEO de Coca-Cola Company indicó que "obviamente, es probable que haya algún impacto al principio, y luego, a medida que utilicemos toda la implementación, nos recuperaremos".
 
 Quincey recordó que "en 2014 hubo un aumento de impuestos en México, al que pudimos adaptarnos redoblando la apuesta en marketing e innovación, utilizando toda nuestra tecnología de gestión de residuos y la ejecución del sistema de embotellado para superarlo con más fuerza".
 
 También destacó el lanzamiento del producto BACARDÍ Mixed with Coca-Cola en México y Europa, como parte de su estrategia de innovación global enfocada en bebidas listas para mezclar.
 
 Por su parte, Henrique Gnani Braun, director de operaciones y vicepresidente ejecutivo, indico que en la región de América Latina el volumen se mantuvo estable, pero ganaron participación en el valor y aumentaron los ingresos orgánicos y la utilidad operativa comparable sin fluctuaciones cambiarias.
 
 "Estamos tomando medidas para abordar la desaceleración de las condiciones macroeconómicas en mercados clave como México. Observamos una buena respuesta a algunas de nuestras intervenciones, pero creemos que llevará tiempo".
 
 México también es un gran mercado. Pero está en una mejora progresiva, aunque aún no está donde queremos, dijo Braun.
 
 "Hay problemas macroeconómicos en el país. Además, nuestros planes para abordarlos realmente se han puesto en marcha en los últimos trimestres. Hemos visto algunos puntos positivos. Pero es demasiado pronto para decir que hemos superado el obstáculo para que México realmente retome una trayectoria de crecimiento.
 
 "Lo que vemos es que eso tomará un poco más de tiempo. Y en el resto de Latinoamérica, tenemos más impulso. Entonces, en cuanto a su pregunta sobre si es algo más relacionado con toda la región, no es específico de eso. Está más relacionado con el país en sí".
 
 Por otra parte destacó que en México, Santa Clara se convirtió recientemente en el líder en participación en el valor de los lácteos con valor agregado.