Martes 28 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Va otra aprehensión contra exoficial de Fayad

Agencia Reforma | 23/10/2025 | 10:40

Las autoridades de Hidalgo ejecutaron una nueva orden de aprehensión por el delito de peculado en contra de Martiniano Vega Orozco, ex Oficial Mayor durante la Gubernatura de Omar Fayad, que apenas en julio pasado fue condenado a 12 años de prisión por el mismo delito.
 
 La Procuraduría de Hidalgo informó este miércoles que esta orden que otorgó el juez es por hechos que sucedieron en 2021, cuando Vega Orozco solicitó recursos extraordinarios de una póliza de seguro catastrófico, pero no hay evidencia de que ese dinero ingresara al Gobierno Hidalguense.
 
 Los hechos ocurrieron durante el sexenio del entonces priista Omar Fayad, que posteriormente se pasó a Morena y ahora es Embajador de México en Noruega.
 
 Se detalló que el ex Oficial solicitó en abril de ese año 60 millones de pesos para la renovación de la póliza, lo cual se celebró en el contrato 303/2021 con Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V, y en agosto, la entidad se vio afectada por efectos del huracán Grace, por lo cual la aseguradora realizó el pago de 116 millones de pesos por concepto de reparación del daño.
 
 "Sin embargo, no existe evidencia alguna de que dicho recurso económico ingresara al Gobierno de Hidalgo y de manera ilegal ese monto fue depositado a una cuenta bancaria de la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V.", se especificó en un comunicado.
 
 Apenas en julio pasado, el mismo funcionario fue condenado a 12 años de prisión por peculado agravado, al encontrarlo culpable de firmar un contrato por 18 millones de pesos con una empresa para una supuesta adquisición de crema quirúrgica antiséptica durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
 
 En mayo pasado, otro funcionario de la Administración de Fayad, el Contralor César Román Mora Velázquez, fue detenido en Miami, Florida, por su presunta implicación en una red de servidores públicos que habrían desviado 520 millones de pesos.
 
 La Procuraduría de Hidalgo lo relacionó con un caso que denominan "La Estafa Siniestra" y en el que han sido imputados al menos 13 Alcaldes por el presunto desvío de más de 520 millones de pesos.