nacionales

Estiman 9 mil hectáreas afectadas por lluvias

Los mapas elaborados por el CEMS marcan como 'posiblemente destruidos' 17 puntos en Nuevo Necaxa y tres en Poza Rica

Las inundaciones del pasado 11 de octubre habrían afectado una superficie de 8 mil 932 hectáreas en cuatro áreas: Poza Rica, Álamo-Tuxpan, Cazones de Herrera, en Veracruz, y Nuevo Necaxa, en Puebla, según una evaluación preliminar del servicio de cartografía de emergencia del programa Copernicus de la Unión Europea.
 
La estimación, a partir de de imágenes de satélite interpretadas, indica que habrían sido potencialmente afectados 22 mil 080 personas, 216 hectáreas de asentamientos urbanos, 2 mil 114 edificaciones y 162 kilómetros de caminos.
 
 A solicitud del Gobierno de México, el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés) activó el 13 de octubre la elaboración de Cartografía Rápida a Demanda en esas áreas de interés.
 
 Los mapas elaborados por el CEMS marcan como "posiblemente destruidos" 17 puntos en Nuevo Necaxa y tres en Poza Rica.
 
 Identifican como dañados decenas de puntos en Poza Rica y como posiblemente dañada un amplia área de la ciudad, en el margen derecho del río Cazones.
 
 El área con mayor superficie y mayor población potencialmente afectada es Álamo-Tuxpan, con 7 mil 899 hectáreas y 11 mil 100 personas, respectivamente, seguida por Poza Rica, con 603 hectáreas y 7 mil 200 personas.
 
 De la superficie total dañada, 66.8 por ciento corresponde a "áreas agrícolas heterogéneas", 13.9 a bosques y 9.8 a humedales.
 
 En Poza Rica se identifican como dañados una pista aérea y un helipuerto, así como 2 mil 028 edificaciones.
 
 En Álamo-Tuxpan se estiman 130 kilómetros de caminos afectados.
OTRAS NOTAS