La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que José María Tapia, quien fue titular del Fonden (Fondo de Desastres Naturales) y candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro, ya no forma parte de las filas del partido oficialista.
“Aprovecho la oportunidad para informar, en el caso de esta persona, José María Tapia, quien en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena, nosotros ya hicimos incluso un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena”, confirmó.
En conferencia de prensa desde Hermosillo, Sonora, la dirigente morenista, fue cuestionada sobre la incorporación de perfiles políticos provenientes de otros partidos, mencionando específicamente a José María Tapia.
En respuesta, Luisa María Alcalde, aprovechó el momento para criticar el sistema diseñado para responder en desastres naturales y aseguró que el extitular de Fonden forma parte del Partido Verde Ecologista (PVEM).
En este sentido, la dirigente morenista, comentó que se creó la Comisión Evaluadora para revisar si las personas que se incorporan a su partido “suman” a su movimiento.
José María Tapia Franco es un político conocido por su controvertida gestión como director del ahora extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (PRI).
Durante su tiempo en el cargo, fue responsable de administrar los recursos para zonas afectadas por desastres, pero su actuación fue criticada durante los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en el año de 2013, cuando se le acusó de estar ausente durante la crisis.
Además, su administración ha sido objeto de serias acusaciones de corrupción y desvío de fondos, posteriormente, Tapia Franco continuó su carrera política, transitando del PRI a Morena, partido con el que buscó la alcaldía de Querétaro.
En Morena no hay dedazo
En la misma conferencia, la dirigente morenista, fue cuestionada sobre la legitimidad de los procesos internos del partido, específicamente si se está institucionalizando el “dedazo”, esto es, la imposición de candidatos desde la dirigencia o desde Palacio Nacional.
Diversas voces dentro y fuera de Morena en Sonora han señalado que Javier Lamarque Cano, actual alcalde de Cajeme, se ha beneficiado políticamente por su cercanía con el partido y sus líderes, especialmente en el contexto de su posible candidatura a la gubernatura de Sonora en 2027.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, lo han mencionado públicamente como “uno de los primeros que está con Morena” o que “está haciendo bien las cosas”, lo que muchos interpretan como un espaldarazo político.
En respuesta, Luisa María Alcalde, negó que exista el dedazo en Morena y aseguró que el método para elegir candidatos es a través de encuestas abiertas a la ciudadanía.
"No hay tapados, no es de que tú sí, tú no. No, es válido levantar la mano y, en su momento, anotarse en la encuesta. Para ganar la encuesta hay que trabajar abajo, eso sí, eso sí lo tenemos todos claro. Entonces, es válido levantar la mano."