Sábado 18 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Alerta en Veracruz y Tamaulipas: el río Pánuco supera su nivel crítico y amenaza con desbordarse

Plano Informativo | 17/10/2025 | 20:37

Las autoridades de Veracruz y Tamaulipas mantienen activados los protocolos de emergencia luego de que el río Pánuco alcanzara este sábado un nivel crítico de 7.44 metros, superando su capacidad de contención y generando riesgo de desbordamiento en las próximas horas.
 
Riesgo de desbordamiento durante la noche
 
De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel del río continúa en ascenso debido a las intensas lluvias registradas durante los últimos días, provocadas por la humedad remanente de los sistemas tropicales Raymond y Priscilla.
 
Se prevé que el punto más alto del cauce se registre entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que podría provocar desbordamientos parciales en las zonas bajas de Tampico, Ciudad Madero y Pánuco, afectando principalmente colonias cercanas a los márgenes del río y drenes pluviales.
 
Protocolos de emergencia y evacuación
 
Ante el riesgo, los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero han habilitado rutas de evacuación y albergues temporales para las familias que pudieran resultar afectadas.
La alcaldesa Mónica Villarreal emitió un mensaje urgente a la población para mantenerse informada y preparar mochilas de emergencia con artículos personales, documentos importantes, medicamentos y agua potable.
 
“Pedimos a la ciudadanía mantener la calma, pero estar atentos a los comunicados oficiales. La prioridad es proteger la vida de las familias. No se expongan ni intenten cruzar zonas inundadas”, señaló Villarreal.
 
En tanto, elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional y SEDENA han desplegado operativos preventivos en puntos estratégicos para supervisar el comportamiento del cauce y apoyar a las comunidades vulnerables.
 
Puntos críticos y zonas bajo observación
 
Entre las áreas que presentan mayor vulnerabilidad se encuentran las colonias Morelos, Borreguera, Pescadores y Cascajal en Tamaulipas, además de El Moralillo y Pánuco centro en Veracruz, donde ya se reportan encharcamientos y filtraciones menores.
 
Las autoridades estatales han advertido que, de continuar las lluvias, podrían cerrarse vialidades primarias y suspenderse actividades portuarias de manera temporal.
 
Recomendaciones a la población
 
Protección Civil exhorta a los habitantes a:
 
• Evitar circular o caminar cerca de cauces, drenes y canales.
• No intentar cruzar zonas inundadas.
• Resguardar documentos personales y desconectar aparatos eléctricos.
• Acudir a los albergues designados si viven en zonas de riesgo.
• Reportar emergencias al 911 o al número local de Protección Civil.
 
Un fenómeno que agrava la crisis climática
 
El desbordamiento potencial del Pánuco ocurre en un contexto de saturación de suelos en gran parte del Golfo de México, tras semanas de lluvias atípicas. Expertos advierten que el fenómeno se ha intensificado por el aumento de la temperatura del océano y la presencia simultánea de sistemas tropicales en el Pacífico y el Golfo, lo que genera precipitaciones prolongadas y torrenciales.
 
El Servicio Meteorológico Nacional continuará monitoreando el comportamiento del río durante las próximas horas, mientras las autoridades locales refuerzan los operativos de auxilio y prevención.