Sábado 18 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Clausura Profepa mina de empresa canadiense, en Guerrero

Agencia Reforma | 17/10/2025 | 20:24

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró cinco áreas de la Unidad Minera Los Filos, en Guerrero, dedicada a la extracción de oro y que mantiene un conflicto con el ejido El Carrizalillo desde hace más de 10 años.
 
 En un comunicado, la Profepa explicó que había ordenado a la empresa canadiense Equinox Gold adoptar medidas urgentes para corregir irregularidades detectadas en estas cinco zonas, mismas que no fueron cumplidas en su totalidad.
 
 "Las clausuras serán levantadas hasta que la empresa cumpla con todas las medidas de urgente aplicación que le fueron impuestas y la Profepa verifique que ya no representan un riesgo para el medio ambiente", indicó.
 
 Las áreas clausuradas, detalló, son la mina subterránea, que ocupa una superficie mayor de la que tiene autorizada; dos tepetateras (depósitos de residuos), que presentan problemas de estabilidad, y los patios de lixiviación (zonas en las que se extraen los metales mediante el uso de sustancias químicas) de las zonas 1 y 2, que presentan acumulación de líquido que puede derramarse fuera de esos sitios.
 
 Las clausuras fueron impuestas como parte del procedimiento de inspección que la Profepa comenzó a finales de mayo, en atención a denuncias populares presentadas por las comunidades vecinas, por presuntos daños ambientales ocasionados por la mina, señaló.
 
 El pasado 1 de abril, la empresa canadiense informó en un comunicado que suspendía indefinidamente las operaciones de su mina Los Filos en Carrizalillo, tras el vencimiento, el 31 de marzo, de su acuerdo de acceso a la tierra con la comunidad.
 
 Indicó que había logrado ya acuerdos de largo plazo con los poblados de Mezcala y Xochipala, que incluían la construcción de una nueva planta de procesamiento de carbón en lixiviación de 10 mil toneladas por día, para aumentar las recuperaciones de oro de mineral de mayor ley.
 
 Sin embargo, lamentó, la comunidad de Carrizalillo no aceptó firmar un nuevo acuerdo a largo plazo.
 
 La Mesa Agraria de Carrizalillo informó que el ejido tomó posesión de las tierras que ocupara la minera, y celebró las clausuras impuestas por Profepa.
 
 "Es posible que uno de los puntos de clausura sea el sitio en el cual realizaron exploraciones sin la autorización correspondiente, autorización que es imposible obtengan porque la reconfiguración de su proyecto depende antes que nada de negociar con nosotros la continuidad o el cierre con la rehabilitación de nuestras parcelas", indicó en un comunicado.