Aguascalientes, AGS; La incidencia de fluorosis dental entre la población de Aguascalientes ha disminuido con las nuevas generaciones, señaló el doctor José Luis Macías Macías, coordinador de la Región Centro de la Asociación Dental Mexicana. El especialista atribuye esta mejora a la mejor calidad del agua que se extrae actualmente en el estado.
A pesar de esta tendencia a la baja, la fluorosis continúa siendo un problema de salud pública odontológica relevante. Por ello, Macías Macías recomienda no usar agua de la llave para la limpieza dental ni para el consumo diario, sugiriendo optar por agua embotellada o de garrafón.
“En el pasado, el agua contenía niveles elevados de flúor debido a la ubicación geográfica de Aguascalientes. Hoy en día, los niveles han disminuido, pero aún aconsejamos evitar el agua de la llave para la higiene y consumo familiar”, explicó el especialista.
Además, destacó que la falta de higiene dental es el principal factor que provoca enfermedades bucales. Por ello, insistió en la importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, sobre todo tras ingerir azúcares, responsables del desarrollo de caries.
“La aparición de enfermedades dentales depende mucho de hábitos culturales. Tanto personas de bajos como de altos recursos pueden presentar problemas dentales; la diferencia está en el acceso al tratamiento, no en la higiene, que suele descuidarse. La recomendación clave es mantener la limpieza constante, especialmente después de consumir azúcar”, señaló.
La fluorosis es una condición que afecta tanto los dientes como los huesos y ocurre por la ingesta excesiva de flúor durante los primeros años de vida, afectando la formación del esmalte dental y provocando manchas o decoloración en los dientes permanentes.