Aguascalientes, AGS; En un encuentro con empresarios locales convocado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Aguascalientes, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid Cordero planteó la necesidad de construir un modelo económico con mayor responsabilidad social, al que definió como “capitalismo consciente”, durante una cena-conferencia titulada El verdadero reto empresarial: el papel de los empresarios en tiempos tempestuosos, realizada en el Hotel Marriott.
De la Madrid advirtió que las desigualdades derivadas del modelo neoliberal generaron un “rencor social” que debe ser atendido desde la empresa y no sólo desde el Estado. En ese sentido, propuso que el sector privado asuma un papel más activo en la regeneración del entorno económico y social del país.
Señaló que las empresas no deben limitarse a pagar el salario mínimo, sino aspirar al máximo posible según sus capacidades, pues el bienestar de millones de trabajadores afiliados al IMSS depende directamente de la estabilidad de sus centros laborales.
También advirtió que la inseguridad y la falta de certeza jurídica frenan la inversión y la productividad, y sostuvo que sin Estado de derecho no puede haber crecimiento sostenido. Afirmó que la mejora del salario solo se logra con la reducción constante de los costos de producción.
De la Madrid llamó a fortalecer la alianza entre empresarios y trabajadores como base de un nuevo pacto social, y advirtió sobre el riesgo de que la política se convierta en una “subasta de apoyos” que termina debilitando la economía. “Todavía estamos a tiempo. Un México mucho mejor sí es posible, pero las ideas que no se defienden se pierden”, expresó.
En el evento participaron el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, quien exhortó a los asistentes a involucrarse en la vida pública más allá de los partidos, y el presidente de COPARMEX Aguascalientes, Juan Carlos Soledad Pérez, quien reafirmó el compromiso del organismo con la promoción de espacios de diálogo y con la construcción de un país más competitivo y justo.