La protesta de "brazos caídos" que mantienen trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para exigir mejores condiciones laborales, ya afectó la entrega de documentación y trámites administrativos que tenían que ser gestionados de manera presencial en las oficinas del fisco.
Mensajeros, personal de empresas de paquetería y representantes de grandes contribuyentes, que incluso viajaron de otros estados a la Ciudad de México para entregar documentación, no pueden realizar sus trámites que, en algunos casos, tenían como fecha límite este 14 de octubre.
"Vengo a hacer una entrega y requerimiento de información y documentación que nos generó la administración de fiscalización a grandes contribuyentes, me vine a apersonar aquí, sin embargo pues me percato que hay paro de labores, razón por la cual no nos están permitiendo presentar la documentación.
"Hoy es el plazo límite que nos tienen dado para presentar la documentación, pero pues no nos están recibiendo, nos comentan los señores que no tienen una fecha definida de cuándo podrán hacerlo, y esto nos afecta porque si no lo presentamos en tiempo y forma, nos lo tomarán como incumplimiento", relató uno de los afectados que viajó desde Quintana Roo y quien ahora tendrá que sufragar los gastos de hospedaje en espera que mañana pueda realizar su trámite.
"Aunque sea desfasado, lo que nos interesa a nosotros es complementar la documentación que nos está requiriendo el SAT", recalcó.
Otra persona que viajó desde Coahuila expuso que tendrá que quedarse unos días más en la Ciudad de México para poder realizar su trámite en las oficinas del SAT.
"Vengo a presentar un escrito libre a Oficialía de Partes, pero bueno pues entiendo que están ejerciendo sus derechos, también es válido y pues no queda más que esperar.
"Lo voy a poder ingresar en cuanto renueven actividades, yo vengo de provincia, del estado de Coahuila, y sí, por lo menos un par de días más o hasta que reanuden actividades me voy a tener que quedar", señaló.