Ikuaclanetzi Cardona González | 09/10/2025 | 18:40
El senador reconoció los avances diplomáticos del país, como la actuación del Gobierno federal ante el asalto a la Embajada de México en Ecuador y la apertura de espacios de consulta para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, expresó preocupación por la designación de embajadores y cónsules bajo criterios políticos, en lugar de técnicos.
Martín del Campo señaló que la diplomacia mexicana debe regirse por estándares de profesionalismo y eficiencia, más allá de intereses partidistas, y subrayó que las embajadas y consulados deben ser estructuras técnicas al servicio de los mexicanos en el exterior.
Asimismo, pidió incrementar el presupuesto de las misiones diplomáticas, con el objetivo de mejorar la protección consular, la promoción económica y la atención a los connacionales en otros países, especialmente en Estados Unidos, donde persisten casos de discriminación, detenciones y deportaciones.
El senador hidrocálido hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para consolidar una etapa de rigurosidad técnica y visión regional, que impulse una política exterior más humana, eficiente y cercana a las necesidades de los mexicanos dentro y fuera del país.