Vestida de monarca francesa y acompañada de un “corte” de damas,la gobernadora de un estado sureño se sometió a un estudio de fotografía. Con pose ensayada, pelucas al estilo del siglo XVIII y una buena dosis de maquillaje,la gobernante emuló a la reina que perdió la cabeza.
Morena se ha propuesto reducirlas libertades y derechos. A la pandilla en el gobierno no le gusta ni la crítica ni la rendición de cuentas y actúa como el famoso Capeto, el mismo que después se enfrentó a Robespierre y su máquina de podar.
En lo federal, la manía morenista obedece a la obsesión por controlar los poderes Legislativo y Judicial, militarizar el país, instaurar un Estado vigilante yhacer que desaparezca el juicio de amparo. No les gustanlos contrapesospropios de los Estados democráticos.Es claro que a los émulos de Baby Doc les parecen un fastidio burgués.
De forma paralela, en las entidades federativas,se han puesto en marcha diversas acciones para censurar las voces opositoras, despojar de bienes a cualquier persona,e impartir justicia a contentillo del déspota. Un caso paradigmático es Campeche.
El pasado domingo, por ejemplo, en menos de cuatro horas el Congreso del Estado, con mayoría morenista, recibió, aprobó y tomó protesta como magistrado a quien se desempeñaba como Consejero Jurídico del Gobierno del Estado. Esto, pese a no reunir los requisitos constitucionales establecidos; y para el día lunes esa persona fue designada como Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Es un nombramiento ilegal por las siguientes razones: 1) Si se hubiere aplicado el texto actual del artículo 79 de la Constitución Política del Estado de Campeche, que se reformó en noviembre de 2024, el Consejero Jurídico, para ser Magistrado, se debió separarse de ese cargo un año antes, es decir,en septiembre de 2024; y 2) Si se considera el texto vigente al 5 de noviembre de 2024 de eseartículo, el nombramiento del Consejero también es ilegal, porque no reúne el requisito de ser campechano de nacimiento o de haber residido en la entidad durante los últimos cinco años. Él es originario de Puebla y empezó a residir enel estadodesde septiembre de 2021, cuando fue nombrado Consejero Jurídico por Layda Sansores.
Este acto representa el desmantelamiento del Estado de derecho; es muestra de que lo último que interesa es el respeto a la ley,y que se busca es el control autoritario del órgano encargado de impartir justicia. El objetivo es tener un tribunal a modo paraavalar arbitrariedades y castigar a cualquier persona que se oponga al régimen caciquil, autoritario y déspota de la 4T, y de quien gusta portar el revelador disfraz de María Antonieta.
Así las cosas, en la tierra que vio nacer a Manuel Crescencio Rejón, padre del vapuleado Amparo mexicano, y quien en su momento fue perseguido y encarcelado por otro mitómano: Agustín de Iturbide.