Martes 14 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.

5 señales de que no puedes confiar en tu pareja, según la psicología

GQ México | 04/10/2025 | 22:29

Si crees que no puedes confiar en tu pareja, entonces es momento de tomar una pausa y de analizar la relación, de intentar entender por qué está pasando y si el tema de la falta de confianza es algo que se puede solucionar.
 
Hay muchas cosas que pueden hacer que una relación se vaya deteriorando y se autodestruya, como la falta de comunicación, los problemas económicos (varios estudios consideran que esta es la mayor causa de problemas y de estrés) y, por supuesto, la falta de confianza, o sentir que no se puede confiar en la pareja.
 
La confianza es fundamental para tener relaciones felices y plenas, tanto en la vida personal como en la profesional. Necesitamos que la confianza se desarrolle con el tiempo para construir relaciones exitosas y significativas”, dice Strategic Psychology. Y, lo que pasa con eso es que, para que esa confianza exista, todos los involucrados en la relación tienen que poner de su parte.
 
Cuando la confianza falla, la relación falla, no puede avanzar y puede llegar a volverse tóxica y frustrante. Así que hay que estar atentos a las señales que indican que una persona no es exactamente confiable, y que eso es algo en lo que hay que trabajar si hay interés por mantener la relación.
 
¿No puedes confiar en tu pareja? 5 señales que lo confirman
 
De acuerdo con la psicología, existen algunas señales (unas son sutiles y otras no tanto) que indican que una persona no es exactamente confiable, y que debes poner atención e intentar darle la vuelta a la situación.
 
Hombre y mujer distanciados y sentados en un sof.
 
Nunca admite cuando comete un error y nunca se piden disculpas
Esto puede ser una señal de falta de inteligencia emocional, pero, de acuerdo con varios expertos, también es una señal de que no debes poner tu confianza en la persona, ya que puede caer en comportamientos como el Gaslighting, además de que habla sobre la falta de autoconciencia.
 
“Cuando una persona tiene dificultad para admitir sus errores, se ve desafiada a rendir cuentas por su participación en un conflicto y es fácil que culpe a otros, esto es un indicador de una mínima autoconciencia y una falta de motivación para cambiar”, explica el sitio Healing Collective Therapy.
 
Respuestas evasivas
Según explica la psicóloga Berit Brogaard, en un artículo de Psychology Today, cuando una persona constantemente da respuestas evasivas, vagas o que realmente no responden lo que preguntas, entonces esto también es un Red Flag de que no deberías depositar tu confianza en una persona.
 
“No siempre se trata de timidez; podría ser una ocultación intencional. De hecho, investigaciones psicológicas han descubierto que las conductas evasivas, como evitar respuestas directas, son estrategias utilizadas para gestionar las exigencias cognitivas del engaño. Estas tácticas pueden ayudar a evitar inconsistencias en las mentiras narrativas y prevenir su exposición”, escribió la experta.
 
Faltas de respeto hacia otras personas
El respeto también es indispensable para que las relaciones puedan funcionar y para que se mantengan sanas, pero no solo hay que poner atención a la manera en la que se trata a la pareja, sino a la forma en la que se trata a los demás.
 
“La forma en que alguien trata a las personas con menos poder (camareros, conserjes, empleados con menos experiencia) puede revelar más sobre su carácter que cómo te trata a ti. La falta de respeto en estos contextos está fuertemente vinculada a rasgos de personalidad subyacentes vinculados con la baja confiabilidad”, escribió Brogaard, agregando que esto también puede ser un indicador de falta de integridad.
 
Inconsistencias y un historial de no ser confiable
Promesas que no se cumplen, “olvidar” planes o cosas importantes, falta de puntualidad constante o incluso Gaslighting, según Reader’s Digest, son señales de que una persona no es confiable, y de que solo hace lo mínimo indispensable para mantenerte ahí, como repetir la misma disculpa una y otra vez, pero sin realmente hacer un cambio o intentar corregir el comportamiento.
 
No hay que ser predecibles en todo, pero cuando una persona es imposible de predecir, en su comportamiento, emociones o reacciones, entonces eso es un problema.
 
Siempre rompen las reglas
Romper las reglas no siempre es malo y hay casos en los que es necesario, pero, cuando una persona parece tener una necesidad constante de no seguir las reglas, esto puede ser una señal de narcisismo y de una persona poco confiable, según Reader’s Digest.
 
“Estas personas a menudo creen que las reglas no les aplican o dicen que están demasiado ocupadas para lidiar con ellas. Las transgresiones pueden ser pequeñas, como saltarse los semáforos en rojo o las señales de stop "cuando nadie mira", colarse en la fila o robar "regalos" de los carritos de los hoteles. Pero también pueden ser problemas más graves y preocupantes, como evadir impuestos (o no pagarlos), tener aventuras amorosas y eludir las políticas corporativas en el trabajo”, explica.
 
Otras señales que hay que tener presentes:
De acuerdo con Brogaard, estas señales también apuntan a que una persona no es la más confiable, y a que no puedes depender de ella.
 
• Inconsistencias al contar historias
• Mucha insistencia en que están siendo honestos
• Un patrón de promesas rotas
• Cuplidos excesivos
• Hacen que te sientas culpable para conseguir lo que quieren
• Guardan secretos y hacen cosas para evitar que sepas la verdad
• Chismes constantes
• Inconsistencia en sus valores