Lunes 20 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.
locales

Aguascalientes mantiene vigilancia ante caso sospechoso de sarampión

Plano Informativo | 04/10/2025 | 12:41

Aguascalientes, AGS; En lo que va de 2025, el estado de Aguascalientes continúa sin registrar casos confirmados de sarampión, aunque autoridades de salud han activado protocolos de vigilancia ante la proximidad de brotes en entidades vecinas y la detección de un caso sospechoso.

De acuerdo con el boletín informativo número 4 de la Secretaría de Salud federal, con corte al 16 de abril, Aguascalientes no reportaba casos confirmados de sarampión; los casos detectados bajo la categoría de Enfermedad Febril Exantemática (EFE) tampoco habían sido identificados como sarampión hasta esa fecha.

Por su parte, el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) ha descartado que existan contagios confirmados al interior de la entidad, aunque mantiene la alerta sanitaria por la cercanía con estados que han reportado incidencias de la enfermedad.

No obstante, la situación cambió cuando se confirmó un caso sospechoso en Aguascalientes, que generó la activación de medidas de contención. Se trata de un niño de aproximadamente un año y dos meses que llegó procedente del estado de Chihuahua, entidad que concentra la mayoría de los casos confirmados de sarampión en México.

El secretario de Salud estatal, Rubén Galaviz Tristán, señaló que las muestras del menor fueron enviadas al INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) para su análisis y que, mientras tanto, se ha implementado un cerco sanitario en la colonia donde reside, junto con un “peinado” de vacunación para asegurar que no existan personas susceptibles sin protección.

Galaviz señaló que, por ahora, el estado cuenta con unas 16 mil dosis disponibles para actuar en caso necesario ante cualquier confirmación, y llamó a la población a verificar que sus esquemas de vacunación estén completos.

A nivel nacional, México atraviesa un brote importante de sarampión en 2025. De acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión, hasta octubre se acumulan más de 4 000 casos confirmados.

Frente a esta situación, autoridades sanitarias del estado insisten en que mantener la vigilancia epidemiológica es primordial. Invitan a madres, padres de familia y responsables de salud escolar a revisar los registros de vacunación, especialmente en niños y niñas, y a acudir a los centros de salud para completar las dosis correspondientes en caso de estar rezagados.

Mientras Aguascalientes permanece sin casos confirmados hasta el momento, la presencia de un caso sospechoso vinculado a un trayecto interprovincial refuerza la necesidad de medidas preventivas. La entidad continuará monitorizando la situación, reforzando la vigilancia activa y asegurando la disponibilidad de dosis para responder rápidamente ante cualquier contingencia epidemiológica.