Aguascalientes, AGS; La directora del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Austria Dávila, explicó que la dependencia está realizando un análisis más detallado de la ciudad, revisando lote por lote los usos de suelo para tener un panorama preciso del desarrollo urbano y detectar espacios subutilizados dentro de la mancha urbana.
Dávila señaló que áreas como San Pedro Norte y San Pedro Sur, así como sectores ponientes de la ciudad, todavía cuentan con terrenos disponibles que podrían destinarse a vivienda o servicios. Mientras tanto, zonas del oriente presentan una mayor densificación, lo que limita la posibilidad de nuevos desarrollos.
En cuanto al centro histórico, la funcionaria destacó un interés creciente por parte de jóvenes y familias en regresar a vivir en la zona, aprovechando la cercanía de servicios, comercios y la posibilidad de movilidad a pie o en bicicleta. Esto ha permitido frenar la deshabitación que anteriormente se estimaba en alrededor del 30% de la población central.
Dávila agregó que se están promoviendo proyectos de densificación mediante la construcción en “corazones de manzana” y departamentos verticales, con el objetivo de revitalizar el centro y optimizar el uso del suelo disponible. Aunque se cuenta con información sobre el estado físico de muchas fincas, la directora señaló que aún hace falta un estudio más profundo sobre su situación legal para planear mejor futuras intervenciones.
La estrategia del IMPLAN busca, en conjunto, frenar la expansión desordenada de la ciudad y aprovechar de manera eficiente los espacios dentro de la mancha urbana, incentivando el retorno de la población al centro y fortaleciendo la planificación urbana integral.