Aguascalientes, AGS; El robo de agua se mantiene como un reto importante en la capital del estado, ya que en lo que va del 2025 se han detectado más de 500 tomas clandestinas, informó Jesús Vallín Contreras, director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA). Aunque la mayoría de los casos corresponden a particulares, también se han registrado empresas involucradas en esta práctica ilícita.
El funcionario señaló que las sanciones por este delito pueden alcanzar hasta 14 mil pesos, además de obligar a los infractores a cubrir el consumo no registrado, tomando como referencia los dos años de operación de MIAA en la ciudad. “Se les hace una determinación desde el día que asumimos la gestión hasta el momento en que se les detecta”, explicó Vallín Contreras.
Para enfrentar este problema, MIAA puso en marcha la Inspectoría del Agua, cuya función es identificar a quienes no pagan el servicio. De acuerdo con el titular, semanalmente se detectan entre 5 y 10 tomas ilegales en diversas colonias de la capital. Inicialmente, se invita a los responsables a regularizar su situación; en caso de negarse, se procede a cancelar la conexión hasta que se cumpla con el pago correspondiente.
“Ya hemos detectado de 5 a 10 por semana, los invitamos a que paguen, cancelamos las tomas y una vez que ellos se ponen al corriente y se contactan con nosotros, la restituimos y todo se normaliza”, mencionó Vallín Contreras.
El director general de MIAA aseguró que la mayoría de los usuarios opta por regularizarse una vez detectada la irregularidad. “Hasta el momento todo mundo lo ha entendido; los que no quieren contratar se les cancela y ya no se vuelven a contratar, porque lo verificamos, pero la mayoría se regulariza y empieza a pagar de forma normal”, concluyó.
Este programa busca no solo sancionar, sino promover la cultura de pago y el uso responsable del agua, asegurando la disponibilidad del recurso para todos los habitantes de la ciudad.