Lunes 20 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.
locales

Aguascalientes, entre los estados con mayor número de divorcios

Plano Informativo | 01/10/2025 | 19:12

Aguascalientes, AGS; En el marco de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Aguascalientes ha mostrado un comportamiento interesante en cuanto a divorcios en los últimos años, destacando tanto a nivel nacional como local en varios aspectos.

En 2024, se registraron un total de 161,932 divorcios en México, de los cuales 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios fueron contabilizados a nivel nacional, lo que refleja una tasa creciente de disoluciones matrimoniales en el país. De las entidades con mayores tasas de divorcio, Aguascalientes se ha mantenido en un lugar prominente, sumando a la tendencia general en las entidades con más divorcios por cada mil habitantes.

De acuerdo con los datos, las causas principales de divorcio en México fueron: divorcio incausado (67.2%), seguido del mutuo consentimiento (31.3%), y otras causas como la separación prolongada del hogar conyugal (0.8%). Es importante señalar que la mayor parte de los divorcios en el país se resolvieron por vía judicial (89.6%), mientras que un pequeño porcentaje (10.4%) se resolvió por vía administrativa.

En Aguascalientes, la tasa de divorcios ha mostrado una leve pero constante alza, un fenómeno que ha coincidido con una mayor conciencia y apertura hacia la disolución de matrimonios de manera legal. En particular, la edad promedio al momento de iniciar los trámites de divorcio se ubicó en los 41.1 años para las mujeres y en los 43.6 años para los hombres. Esta diferencia en edad también resalta una tendencia en la que las mujeres tienden a buscar el divorcio a edades más jóvenes.

Además, los divorcios entre parejas del mismo sexo han aumentado de manera significativa. En 2024, se registraron 439 divorcios entre mujeres y 244 entre hombres, lo que refleja una mayor visibilidad y legalidad en los divorcios entre parejas del mismo sexo, destacando la igualdad en el acceso a la disolución de matrimonios para todos los ciudadanos.

Finalmente, en cuanto a la custodia de los hijos, un dato relevante es que el 38.2% de los divorcios judiciales en el país otorgaron la custodia a uno de los padres, mientras que en 55.1% no se otorgó custodia a ninguna de las partes, dado que no existían hijos menores de edad o ya no dependían de los padres al momento de la disolución del matrimonio.

En resumen, Aguascalientes, junto con otras entidades como Campeche y Nuevo León, sigue mostrando un panorama notable en cuanto a las tasas de divorcio, subrayando la importancia de seguir analizando estos indicadores para comprender las dinámicas sociales y familiares que afectan a las parejas en México.