Lunes 13 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.

Informitis… Sin gobierno y en elecciones permanentes

Sísifo | 29/09/2025 | 11:16

Buen día y mejor semana, estimados lectores. Iniciamos otra ronda de la enfermedad nacional: la informitis. Ese extraño mal que obliga a los políticos a montar escenarios con luces, pantallas LED y discursos de autoelogio que siempre repiten lo mismo: “vamos bien, hemos hecho mucho, lo mejor está por venir”.
 
La temporada de informes se ha convertido en un carnaval donde el espectáculo vale más que el contenido. Y claro, en este lunar azul no nos íbamos a quedar atrás: las huestes panuchas que hoy gobiernan no solo se parecen a los cuatroteístas, sino que buscan superarlos en la maña de los acarreos, la propaganda y los shows de unidad.
 
Gira con “sabor” presidencial
 
¿De quién fue la brillante idea de que nuestra gober hiciera su propia gira de informes al estilo de la Presidenta? En el caso de ella todavía se entiende: recorre estados para tomar el pulso político rumbo a las 17 gubernaturas que se renovarán en 2027. Una cosa es lo que dicen las encuestas y otra lo que se escucha en mitines, entre porras, rechiflas y esas expresiones que desnudan a la clase política.
Recordemos lo del Foro Estrellado: la convocatoria azul, las rechiflas a la doctora y los apuntes que quedaron grabados en los oídos presidenciales.
 
Acarreo fallido
 
En nuestro lunar azul, la gober arrancó con un acto infantil incomprensible y luego viajó a Rincón de Romos, donde la convocatoria se desplomó. No es lo mismo comprar bots indonesios que movilizar gente real bajo el sol. El enojo en la oficina principal fue de antología: gritos, regaños y advertencias.
 
La gober que es querida por la raza, pero esa burbuja de aduladores que la rodea y tanto funcionario sin perfil que nomas no le ayudan.
 
Para curar la herida, se organizó un evento en Pabellón con apoyitos y transporte. Aun así, la asistencia fue tibia. La gente está cansada de tantos mitines, aunque regalen torta y jugo. ¿Quién llenó las primeras filas? Funcionarios, diputados y secretarios. El pueblo, en gayola. En pocas palabras: más nómina que ciudadanía.
 
El “congresito” obediente
 
Hoy la gober entregará su informe en el congresito, ese poder que nos cuesta más de 250 millones de pesos al año, pero que actúa con la independencia de un maniquí. El Legislativo aprueba y aplaude con la velocidad de un rayo. Según datos 2024, es de los congresos con menor productividad en el país. Contrapeso, ni de adorno.
 
 
Millones en propaganda
 
¿Y el costo real de los informes? Entre lonas, sonido, pantallas, publicidad y movilización, cada uno puede rondar 10 a 15 millones de pesos. Y eso para repetir las mismas cifras: becas, patrullas, carreteras a medias y promesas recicladas. La ASF ha advertido que en varios estados el gasto en “difusión de logros” supera hasta en 40% al de obra pública menor. En resumen: más dinero en presumir que en hacer.
 
La fiebre nacional
 
El fenómeno es general. La Presidenta ya convocó para el 5 de octubre a un acto masivo en el Zócalo, donde se esperan 200 mil asistentes. Y en Aguascalientes no falta quien quiera copiar la receta con la Velaria de San Marcos. Claro, aunque cueste millones y se mida más en tortas repartidas que en entusiasmo real.
La gente está harta: horas bajo el sol, insolaciones, hambre y falta de baños. Y todo para escuchar que “no los dejan gobernar” y que “lo mejor está por venir”.
 
¿Gobernantes o candidatos?
 
La verdad es simple: ya no tenemos gobernantes, sino candidatos permanentes. Pasan más tiempo en marketing, comprando bots y ensayando discursos que resolviendo problemas reales. Cada informe es en realidad un spot disfrazado de rendición de cuentas.
 
Rumbo al 2027
 
No es casualidad. PAN y Morena ya piensan en 2027.
 
-El PAN en Aguascalientes busca mostrar continuidad y “orden” aunque la realidad muestre inseguridad, migración y precariedad laboral.
-Morena usa las giras para identificar territorios donde puede crecer, y no se engañe: también trabajan aquí, en barrios y sindicatos.
 
Los informes ya no son informes: son focus groups en vivo para medir músculo y repartir propaganda. Mientras tanto, los problemas de empleo, transporte y salud siguen sin atenderse.
 
Pobre México y pobre Aguascalientes: sin gobiernos efectivos, pero con expertos en mercadotecnia política que administran la imagen como influencers de TikTok.
 
En fin, como dijo la soñadora Lore: “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”. Y ya lo sabe: no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre.
 
Hasta aquí subió la roca.