Aguascalientes, AGS; La Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA) lanzaron un llamado urgente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que resuelva de inmediato el desabasto de medicamentos en la entidad, situación que ha impactado de manera crítica a pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas.
En conferencia de prensa, Alfredo González González, líder de la FTA, señaló que los derechohabientes están enfrentando una escasez sin precedentes en tratamientos para cáncer, VIH, hipertensión, diabetes y otros padecimientos graves. Subrayó que los más afectados son los cerca de cinco mil pacientes que requieren atención especializada, cuyos medicamentos alcanzan costos de hasta 40 mil pesos mensuales, imposibles de cubrir para la mayoría de los trabajadores.
El dirigente sindical pidió la intervención del Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y del propio IMSS a nivel central, para garantizar recursos y subsidios suficientes que permitan atender la emergencia. Propuso incluso que el Instituto de Salud del Estado colabore mediante convenios temporales, de manera que hospitales como el Hidalgo puedan cubrir el déficit mientras se regulariza el abasto.
Asimismo, criticó la falta de resultados de la llamada “megafarmacia” del gobierno federal, que según dijo no ha surtido los medicamentos prometidos, lo que obliga a los pacientes a dar vueltas constantes en clínicas y hospitales sin obtener respuesta.
González González advirtió también sobre la existencia de robo hormiga en farmacias del IMSS y del sector salud, señalando que este ilícito contribuye al desabasto, particularmente en el caso de los fármacos más costosos.
Enfatizó en que la situación nunca había estado tan grave y que hoy necesitamos solidaridad y acción inmediata, porque los trabajadores y sus familias no pueden esperar más.