Aguascalientes, AGS; El secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, advirtió que en Aguascalientes las casas abandonadas, principalmente de Infonavit, se han convertido en refugios para el consumo de drogas, escondites de delincuentes y asentamientos ilegales, lo que mantiene en alerta a las autoridades.
Explicó que las intervenciones en este tipo de inmuebles son diarias y constantes, pues al ser desalojados en coordinación con Servicios Públicos, las personas que los ocupan se trasladan a otros puntos de la ciudad, en lo que describió como un “efecto cucaracha”.
Pérez Zúñiga señaló que el problema se agudiza porque muchos propietarios desconocen que Infonavit puede condonar créditos abandonados y reasignar las viviendas a otras familias, por lo que las casas permanecen vacías y en deterioro durante años, generando focos rojos de inseguridad.
El funcionario respaldó la propuesta de la Fiscalía de aplicar la extinción de dominio a este tipo de propiedades, con el fin de recuperar los espacios y evitar que sigan siendo utilizados con fines delictivos.
“En Villas de Nuestra Señora de la Asunción, por ejemplo, el crecimiento es enorme y ahí se concentran varios de estos casos. No tenemos un número exacto, pero es un problema cotidiano que afecta la seguridad de los vecinos”, puntualizó.