Sofía Jara | Plano Informativo | 21/09/2025 | 15:31
Aguascalientes, AGS; El suicidio es hoy la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años en México, según datos del INEGI. En Aguascalientes, la problemática alcanza niveles preocupantes: durante 2024 se reportaron 12.1 casos por cada 100 mil habitantes, lo que coloca al estado en el tercer lugar nacional, únicamente por debajo de Yucatán y Chihuahua.
En la conferencia “Cuando una publicación en redes es un grito de ayuda”, el especialista Carlos Manuel Rodríguez Varela advirtió que muchas veces los entornos digitales revelan cambios de conducta que pueden ser señales de riesgo. Entre ellas, destacó publicaciones de agradecimiento sin contexto, eliminación repentina de fotografías y el uso frecuente de imágenes en blanco y negro, que podrían reflejar una despedida encubierta o un estado emocional deteriorado.
También mencionó conductas como bloquear a familiares y amigos, escribir mensajes ambiguos o regalar objetos personales, acciones que suelen interpretarse como un intento de cortar lazos y dejar en orden asuntos antes de una decisión fatal.
El aislamiento social y los cambios drásticos en la alimentación son otras señales a las que debe prestarse atención, pues reflejan una desconexión con el entorno y un deterioro en la salud emocional.
Rodríguez Varela recalcó que detectar estos comportamientos de manera temprana es clave para intervenir a tiempo. Además, insistió en la necesidad de hablar de salud mental sin prejuicios, con empatía y disposición de acompañar a quienes lo necesiten.