El programa nocturno de Jimmy Kimmel saldrá del aire "indefinidamente" luego de que el presentador estadounidense fuese criticado por sus comentarios tras el asesinato del activista Charlie Kirk, informó la televisora ABC este miércoles.
La decisión se produce después de que Kimmel, de 57 años, insinuara en su monólogo del lunes que el sospechoso del crimen, Tyler Robinson, de 22 años, tenía inclinaciones conservadoras y era parte del movimiento Make America Great Again (MAGA), generando críticas inmediatas.
"Caímos a nuevos niveles el fin de semana con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos, y haciendo todo lo posible por sacar provecho político de ello", dijo Kimmel durante su monólogo.
El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, calificó los comentarios como "una de las conductas más enfermizas posibles" y dijo que evaluaba abrir una investigación sobre el presentador y la cadena.
"Aquí hay vías para la FCC y podríamos ser llamados a actuar sobre algunas de estas reclamaciones", declaró Carr.
El grupo afiliado Nexstar también anunció que suspendería la emisión del programa de inmediato, calificando los comentarios de Kimmel como "ofensivos e insensibles" y señalando que reemplazarán la programación en sus estaciones ABC.
Andrew Alford, presidente de radiodifusión de Nexstar, agregó que mantener el programa al aire no reflejaría "los valores de las comunidades locales".
En otro segmento de su monólogo, Kimmel criticó la reacción del presidente Donald Trump ante el asesinato de Kirk, mostrando un video donde Trump hablaba de iniciar obras de remodelación en la Casa Blanca.
"Está en la cuarta etapa del duelo: la construcción. Esto no es la manera en que un adulto llora el asesinato de alguien a quien llamó amigo. Es la manera en que un niño de cuatro años llora a un pez dorado", comentó el conductor.
Charlie Kirk, un influencer conservador e importante aliado de Donald Trump, fue asesinado el 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes en una universidad de Utah.