Jueves 18 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Dedica Grito a mujeres y a la soberanía del País

Agencia Reforma | 16/09/2025 | 10:26

La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primer Grito de Independencia y lo dedicó a las mujeres heroínas.

Desde el balcón de Palacio Nacional, la Mandataria federal se convirtió en la primera mujer en encabezar esta ceremonia cívica, para conmemorar la gesta que inicio hace 215 años.

En su lista de 20 arengas, que gritó de memoria, sin leer, ocho fueron para mujeres que han hecho historia como Josefa Ortiz de Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina "La Capitana", así como a las heroínas anónimas, las heroínas que nos dieron patria, las mujeres indígenas y las hermanas migrantes.

Sheinbaum se refirió a "La Corregidora", pero sin su apellido de casada, y a "La Capitana", que luchó al lado de José María Morelos y Pavón, participando en siete batallas del ejército Insurgente.

Pero el homenaje a las mujeres inició antes del grito. Siguiendo una tradición inaugurada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó una guardia frente al retrato de Leona Vicario. De acuerdo con la Presidencia, es la primera vez el cuadro de una mujer ingresa a esa galería principal.

También por primera ocasión la totalidad de la escolta militar que portó la bandera estuvo compuesta solo por cadetes mujeres. De manera inédita, la teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez fue quien entregó el lábaro patrio a la Jefa del Ejecutivo.

En medio de las tensiones con el Gobierno de Estados Unidos, la Presidenta dedicó una de las arengas al México "libre, independiente y soberano".

Portando la Banda Presidencial, la Mandataria dio el Grito, tocó la campana de Dolores en 33 ocasiones y ondeó la bandera desde el balcón central. Desde ahí también lanzó vivas a la libertad, la igualdad, la democracia y la justicia.

Frente a un Zócalo lleno, pasado por agua, la Jefa del Ejecutivo observó los juegos pirotécnicos y escuchó la música mexicana, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, quien accidentalmente se cruzó frente a la Mandataria cuando se enfilaba a iniciar la ceremonia.

En su camino al balcón, Sheinbaum fue recibida con aplausos por sus invitados, entre los que estuvieron los integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como algunos de sus familiares.

Antes y después de la ceremonia oficial, La Arrolladora Banda Limón estuvo a cargo del espectáculo en el Zócalo, donde también se presentaron el Grupo Legado de Grandeza, autor del himno dedicado a los migrantes, y la cantante Alejandra Ávalos.

La Presidenta portó un vestido con bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, de la maestra Virginia Verónica Arce Arce, quien se ha dedicado más de 25 años al arte del bordado.

El diseño fue de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre y la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz.

La Presidenta Sheinbaum lució la la banda presidencial que fue confeccionada para la ceremonia del Grito de Independencia, incluso la Mandataria compartió en redes la confección de esta banda que se realizó en la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo del Ejército, situada en la Alcaldía Iztapalapa.

El escudo nacional se bordó a mano con hilo de canutillo en oro y plata, y se tomaron medidas a la Mandataria para garantizar que la prenda se adecuara a su complexión. La pieza se personalizó con su nombre, mediante un bordado a máquina  con hilo dorado.

Para esta conmemoración el Gobierno de la Ciudad de México dispuso un operativo de seguridad, con cortes a la circulación, vallas metálicas, puntos de revisión y despliegue de personal para primeros auxilios.