Lunes 13 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.

El enemigo en casa: pleitos panuchos II

Sísifo | 15/09/2025 | 11:06

Iniciamos la semana de los festejos patrios y, siguiendo con el tema azul, ahora la que salió enjabonada fue la diputada federal Mony. Inédita en su paso por la Cámara de Diputados —porque nadie recuerda algo relevante que haya hecho— y ahora nuevamente acusada de soberbia, maltrato y opacidad en la ejecución de recursos de ese noble instituto creado en el sexenio de Echeverría. Un instituto que, por diseño y “bondades” estructurales, permite ejercer dinero público sin tanta fiscalización ni problema.Pobre DIF.

Y aquí surgen las reflexiones para los panuchos de las aguascachondas. Recordemos aquella frase atribuida tanto a Bertolt Brecht como a Antonio Gramsci: “lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer. Entre tanto, surgen monstruos”. Y sí, el mayor monstruo para cualquier país o movimiento político es la falta de unidad, la grilla interna. Ejemplo clarito lo tienen con los guindas y sus “tres gavillas” que controlan Aguascalientes con el mito de ser “históricos”, pero que en realidad son mala hierba: no dejan crecer nada, nunca han ganado nada, y lo único que cosechan son las lentejas en formas de contratos que la Gober les avienta.Verdad Arturo y Aldo.

Pero volvamos a los panaderos. ¿Quién tendrá la altura de miras y la valentía de tender puentes para un relevo de liderazgo natural y necesario? ¿Entenderán las huestes teresistas que su tiempo de entregar los trastos se acerca? ¿O se aferrarán a seguir mandando y mamando del presupuesto público?

El gobierno entra en su último tramo, con un tercer informe que parece quinto por lo corto de los tiempos y por la dinámica electoral permanente en la que se ha vivido. Para eso parece diseñado el aparato burocrático panucho local actual, tanto en lo legislativo local y federal como en las dependencias estatales. Porque —con todo respeto— no es lo mismo repartir despensas, tronar los dedos y amenazar con retirar apoyos a quienes viven al día, que hacer política y leyes en las máximas tribunas del país. Y aquí la pregunta incómoda: ¿nuestros diputados federales inéditos e ineditas influyeron en algo para traer más presupuesto a Aguascalientes? ¿Y la senadora, que en teoría representa al estado en el pacto federal, ha hecho algo relevante? Es pregunta.

Tan extraviados y con tan malos resultados andan, que hubo que reincorporar a Doña Lorena en un papel de embajadora emergente, con oficina digna de jeque árabe del peñismo. Que, por cierto, dicen en los mentideros políticos, ya no es confiable para nadie —salvo quizá para la Gober—, pero bien o mal le hace agenda en CDMX con dependencias federales.

¿Regresará la diputada federal a cumplir cabalmente con el encargo para el que pidió el voto? Y aquí viene la gran interrogante para los panuchos: ahora que ya nadie duda que el candidato natural a la gubernatura es el “senador de la gente”, ¿tendrán la Gober y el comité nacional, presidido por Jorge Romero, la capacidad de elegir perfiles que garanticen el triunfo de Acción Nacional en Aguascalientes más allá de alianzas forzadas?

Por cierto, este fin de semana vino Rubén Moreira, encargado de concretar alianzas del PRI con gobernadores. Su mensaje fue claro: que los panuchos los junten, que él y Alito son aliancistas, y que lo de Kendor buscando dignidad y destino propio es pura broma. Que al final se acomodarán a lo que sus patrones azules decidan en Aguascalientes.

Esperemos, eso sí, que Santiago Creel ya no estorbe tanto ni salga tan caro, y que los panuchos entiendan que Aguascalientes no puede seguir siendo botín del comité nacional. Aunque ya llegó otro personaje nacional: la señora Vázquez Mota. Habrá que ver qué tan caro les cuesta a los panistas —y al estado— seguir siendo rehenes de compromisos con figuras recicladas. Marko ya los empinó y tiene al actual ayuntamiento capital con el Jesús en la boca por el tema de Next Energy. A ver cómo superan esos dilemas los azules.

Del otro lado, tampoco se salvan. El vocero de los dipus morenos en San Lázaro —y un joven ex panista que se llevó a CDMX— protagonizaron un episodio mediático tan desafortunado como patético. No se sabe si fue por quedar bien o por ignorancia, pero el resultado fue el mismo: repudio generalizado. Mientras su patrón se estrena en un nuevo encargo playero con tintes de mecánica nacional… y con pañalera ajena.

Neta: en esa banalidad ha caído el movimiento que tanto pregona “no somos iguales”. ¿Dónde queda la ética y la moral de la clase política nacional? Aunque digan que son temas privados, lo cierto es que se suman a la larga lista de escándalos y acusaciones de traición política y personal que arrastra este personaje con casa en San Diego. Todo en busca de billete y reflectores. Difícil que trascienda más allá de la política de marquesina y bisnes.

Como bien advirtió el papa León XIV: “El cristianismo no puede reducirse a la simple piedad privada, porque significa un estilo de vida en sociedad marcado por el amor a Dios y al prójimo… No hay político por un lado y cristiano por otro. Hay un político que, bajo la mirada de Dios y ante su propia conciencia, vive sus obligaciones y responsabilidades cristianamente.”

En fin, ¡Viva México! ¡Viva Aguascalientes! Que los héroes locales nos libren de los liderazgos panuchos extractivos y de los quita-visas…

Hasta aquí subió la roca.