El Gobierno de Jalisco aseguró que durante los primeros ocho meses del año hubo una disminución del 15.5 por ciento en el número de personas desaparecidas, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Esa cifra colocaría a Jalisco en el cuarto lugar nacional en el acumulado, aunque en términos históricos siga estando a la cabeza.
Explicó que entre enero y agosto de este año se registraron mil 857 reportes por desapariciones, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 2 mil 199 casos, la cantidad más baja en el mismo lapso desde 2019, cuando se reportaron 3 mil 209 personas desaparecidas.
"Al 31 de agosto de 2025, de las mil 857 personas reportadas como desaparecidas, mil 96 fueron localizadas (59 por ciento), mientras que 761 continúan pendientes de localizar. La cifra de personas sin encontrar también es la más baja desde 2019: en el mismo periodo de 2024 había mil 71 personas no localizadas, y en 2019 fueron mil 495", explicó el Gobierno de Jalisco en un comunicado.
Destacó que, a nivel nacional, en el acumulado de enero a agosto de 2025, Jalisco estuvo detrás del Estado de México (4 mil 250 casos), Nuevo León (2 mil 11) y Ciudad de México (2 mil 5). Asimismo, que el cuarto lugar también fue registrado para el Estado en los casos correspondientes únicamente al mes de agosto.
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco se ubica actualmente en el primer lugar en el acumulado histórico, con 15 mil 319 desapariciones, seguido del Estado de México, que tiene 14 mil 457, y Tamaulipas, que cuenta con 13 mil 547.
La versión pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, por su lado, consignó que había 15 mil 878 desaparecidos hasta el 31 de agosto.
Personas cuya desaparición y reporte ocurrieron entre el 1 de enero y el 31 de agosto de cada año
- 2025: 1,857
- 2024: 2,199
- 2023: 2,228
- 2022: 2,748
- 2021: 2,803
- 2020: 2,893
- 2019: 3,209
Fuente: Versión Pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.
Personas desaparecidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025 por entidad federativa
- Estado de México: 4,250
- Nuevo León: 2,011
- Ciudad de México: 2,005
- Jalisco: 1,857
- Puebla: 1,331
- Sonora: 1,039
- Guanajuato:1,026
- Sinaloa: 1,010
- Baja California:869
- Hidalgo: 869
Fuente: Versión Pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas y Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.