Martes 16 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Demanda incentivos industria audiovisual

Agencia Reforma | 09/09/2025 | 15:06

El Gobierno federal no contempla la entrega de créditos fiscales transferibles o cualquier tipo de acción en la que el Estado tenga que ver con salidas de capitales, pese a que la industria audiovisual demanda incentivos fiscales para aumentar proyectos, sostuvieron funcionarios de la Secretaría de Economía (SE).
 
 Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la SE, comentó que por ahora se analizan mecanismos para que este sector, visto como industria de servicios, pueda contar con ayuda por parte del Gobierno para incrementar sus proyectos.
 
 "Por lo menos en la parte audiovisual se está buscando un crédito fiscal transferible, medida que prolifera en todo el mundo.
 
 "Sin embargo es una disyuntiva con el Gobierno Federal hoy en día. Estamos trabajando en alternativas que puedan ofrecer los mismos incentivos que se le pueda ofrecer a la industria sin tener que hacer el cash rebate, porque implica una salida de capital del Gobierno o la condonación de impuestos", dijo al participar en el evento "MEXAV - Primer Foro de la Industria Audiovisual en México".
 
 Acompañado de Sergio Fuentes Rodríguez, responsable de Sector de Industrias Creativas de la SE, Silva Castañeda resaltó que hoy el mercado mexicano ofrece ciertas facilidades para realizar proyectos de este tipo.
 
 "Actualmente el Plan México contempla en el inciso N un incentivo en la adquisición de bienes físicos para las producciones audiovisuales, como lo es la deducción de impuestos del 72 por ciento o algo por ese estilo. Solo es para la adquisición de activos", dijo Castañeda.
 
 Al sumar comentarios, Fuentes Rodríguez dijo que los incentivos se tienen que constuir de manera puntual para motivar al sector.
 
 "Estamos trabajando en Hacienda con eso. Es una discusión que lleva varios meses porque no pueden ser los mismos incentivos que tienen, por ejemplo, las manufacturas. No te podría decir que incentivos porque es un trabajo en equipo", dijo Fuentes la mañana de este martes.
Se van proyectos
Mauricio Durán Ortega, presidente actual de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), comentó que la industria audiovisual en México requiere mayores incentivos económicos, como sucede en otras partes del mundo, debido a que existe una fuga de proyectos e inversiones con destino al extranjero.
 
 "Se necesitan incentivos para volver a poner a México en el mapa de la producción a nivel global. Hoy aparecen muchos incentivos en otras naciones, por lo que muchas producciones que antes venían a México se están realizando a Uruguay, Colombia, Islas Canarias.
 
 "Hoy hay más de 100 incentivos alrededor del mundo que tiene que ver con la industria audiovisual que le hacen perder competitividad (al País) en el tema de ser atractivo para los productores del mundo. En el último año hemos perdido mucha producción que antes venía a México. Nos preocupa más, que muchas productoras mexicanas se van a otros países", comentó sin revelar cifras o proyectos perdidos.
 
 Durán Ortega adelantó que la Canacine espera que al cierre del año se pueda cuantificar el impacto económico, de proyectos y de inversiones que están perdiendo el sector, a fin de que se puedan presentar propuestas ante los funcionarios federales.