Martes 16 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Afirma Gilberto Bátiz que aplicará austeridad en el TEPJF

Agencia Reforma | 03/09/2025 | 18:15

Una vez que asuma la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el 1 de noviembre, el magistrado Gilberto Bátiz lanzará un plan de austeridad.
 
 El ex magistrado de Chiapas argumentó que el principal reclamo de los ciudadanos en campaña fue racionalizar el presupuesto.
 
"Un mandato o un reclamo de la ciudadanía es justamente eso, la austeridad. Nosotros debemos de tener un ejercicio, no solamente con austeridad, sino también con racionalidad, en todo el ejercicio de nuestro cargo.
 
"La austeridad no solamente se refleja en la nómina, se refleja en muchos otros aristas de la propia institución, y habremos de ejercerlos justamente como un mandato, porque es un reclamo ciudadano, y estoy consciente con ello", afirmó en entrevista.
 
 Bátiz mencionó que tiene dos meses, hasta el 1 de noviembre, que asuma la Presidencia de la Sala Superior, para presentar un plan de acción para su gestión, que, de acuerdo con la Constitución, durará dos años.
 
 El lunes, al asumir el cargo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, anunció que aplicará medidas de austeridad, entre ellas terminar con privilegios o prestaciones que tiene el personal.
 
 Los empleados del Poder Judicial, incluidos los del TEPJF, además de las prestaciones que marca la ley, tienen varios seguros, como el de gastos médicos mayores, de separación individualizado, de vida y colectivo de retiro.
 
 Así como despensa, apoyo de anteojos o lentes graduados y estímulo del día de la madre, por antigüedad y jubilación, además de ayuda por incapacidad médica permanente y pago para funerales y por defunción.