Sábado 6 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.

La gober, la viuda alegre y la oposición que cabe en una servilleta

Sísifo | 03/09/2025 | 12:12

Buen día y mejor ombligo de semana. Ojalá ni usted ni sus allegados hayan sido víctimas de Tláloc, que se encanijó con la tierra buena ayer. La lluvia volvió a demostrar la frágil realidad de nuestra infraestructura pluvial: un municipio rebasado y una gobernadora preocupada —no por el bienestar ciudadano— sino por la sucesión de 2027 y su carrera al 2030.

¿Qué debe o qué pacto hay con la ex candidata “diferente” de 2012?

Esa que perdió de manera estrepitosa frente a Peña Nieto y que arrastra cuestionamientos que no le suman a la gobernadora. Se habla de la fundación Juntos Podemos —presidida honorariamente por ella— que habría recibido más de mil millones de pesos para apoyar a migrantes, sin que nadie rindiera cuentas claras. AMLO mismo denunció que esos apoyos se dieron “por instrucciones superiores” y que quien defendiera los fideicomisos defendía la corrupción.

¿Y los gasolineros del Bajío?

Empresarios del ramo, presuntamente vinculados al huachicol, relatan cómo fueron objeto de “gestiones” y presiones que les fueron endilgadas cuando era influyente en la federación. No es una simple denuncia: es otro capítulo del tejido de poder que, lejos de desatarse, refuerza el silencio por conveniencia.

¿Y la presidencia del tribunal local?

Dicen quienes conocen el caso que el saliente Juan Rojas no se presentó a validar lo que después sería una ilegalidad. Un acto simbólico: si ni siquiera se digna a avalar esa farsa, es porque algo huele a podrido en la justicia local.

Quizás la hija de la autora de “Hazme viuda” tenga conexiones poderosísimas, pero ¿qué necesidad de mover esa influencia de modo tan burdo y tramposo?

El senador, la casona en Tepoztlán y el juego del poder

Vimos cómo un senador con mansión en Tepoztlán pasó del cielo al infierno en cuestión de días. ¿La razón? Quienes mandan en el estado parecen no estar conscientes de que deberían estar empacando maletas, no firmando agravios, si no quieren terminar su mandato repudiados.

La oposición: tres gavillas y un silencio cómplice

Tienen quizá a su favor que en Aguascalientes no existe una oposición política real. Lo que hay son tres gavillas que se disputan las migajas que la gober les administra de manera generosa. En vez de levantar la voz contra los abusos, prefieren acomodarse en la mesa chica del poder y aplaudir como cortesanos bien disciplinados. En este escenario, el ciudadano queda desprotegido, sin contrapesos, mientras la simulación política se disfraza de pluralidad.

El repudio al arribismo sin arraigo

Y si algo explica el malestar creciente en este lunar azul es la legión de forasteros que hoy mandan en nuestra tierra. Qué triste lo que pasa en Aguascalientes: pura gente de fuera gobernándonos como si aquí no hubiera talento, experiencia o raíces.

El Fiscal Manuel Alonso importado de Puebla, el Consejero Jurídico también de Puebla, la directora del C5 traída del mismo terruño, y para rematar, la secretaria de Desarrollo Social, Paty Castillo, originaria del Estado de México.

¿De verdad somos tan inútiles en Aguascalientes que tenemos que aceptar a tanto arribista que ni conoce la realidad local? Lo peor es que la gobernadora parece no darse cuenta de que rodearse de gente sin arraigo, sin compromiso con la tierra buena, ha sido un boomerang que ya se le revierte. La percepción ciudadana es clara: no gobierna para los de aquí, sino para su cofradía de allá.

Y así, el desarraigo se convierte en un agravante más del desencanto. Porque cuando quienes toman decisiones no saben qué colonia se inunda, qué ejido vive olvidado o qué empresario local aguanta los embates del centralismo, las políticas se vuelven caricatura y el gobierno, una mala broma.

Claudia, Luis María, ¿vendrán a este lunar azul?

Es probable que el viernes llegue Claudia —o cuando venga la presidenta guinda, Luis María— para registrar in situ el desastre que se vive aquí. Recordemos: este fue el único estado donde Sheinbaum no ganó.

Paradójico: replicamos, al revés, los vicios que tanto criticamos de la 4T: los abusos, el desprecio por el estado de derecho, la tolerancia a la arbitrariedad.

Hasta aquí subió la roca.