Las puertas principales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron reabiertas como un símbolo de la llegada de los nuevos ministros.
"Para nosotros abrirla tiene un significado muy especial, una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y con el corazón abierto a los visitantes. Y en este caso a los que claman y exigen justicia", dijo Hugo Aguilar, presidente de la Corte, tras abrir a las 22:48 horas las puertas.
"Abrir la puerta no sólo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta Suprema Corte de Justicia de la nación a partir de mañana estarán las puertas totalmente abiertas", agregó, acompañado de los otros siete ministros.
El público, unas 500 personas, fue parte de los que habían asistido por la tarde a la ceremonia de entrega de los bastones de mando.
Los dejaron pasar para que se colocaran frente a la protesta de la Resistencia Civil, Activa y Pacífica (Recap) que pedía la anulación de la reforma judicial, debido a las múltiples anomalías reportadas, como el reparto de acordeones de Morena para dirigir el voto.
Apenas acabó el discurso de Aguilar, la Presidenta Claudia Sheinbaum entró a la Corte, como no lo hacía un Presidente desde 2023, cuando Andrés Manuel López Obrador dejó de asistir al informe de Norma Piña, presidenta de la Corte, que invalidó sus reformas por ser anticonstitucionales.
Los gritos arreciaron entre "¡Ministros de acordeón!" y "¡Espurios!", y el típico "es un honor estar con Claudia hoy!".