Martes 2 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
locales

Aumenta percepción de inseguridad en Aguascalientes

Sofía Jara | Plano Informativo | 29/08/2025 | 18:39

Aguascalientes, AGS; La percepción de inseguridad en el municipio de Aguascalientes registró un ligero aumento durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
 
En marzo de este año, el 40 % de la población manifestó sentirse insegura en la capital; para junio la cifra subió a 42 %, lo que refleja un repunte en comparación con meses anteriores. Aun así, el indicador permanece muy por debajo del 63.2 % del promedio nacional, que sigue siendo uno de los principales problemas en el país.
 
Históricamente, la capital del estado ha mostrado mejores resultados que otras ciudades. En diciembre de 2022 la percepción de inseguridad se ubicaba en 45.3 %, pero para diciembre de 2023 descendió a 32 %, una de las cifras más bajas a nivel nacional. En septiembre de 2024, el porcentaje fue de 37 %, lo que confirma que Aguascalientes se mantiene entre las 14 ciudades con menor percepción de inseguridad del país.
 
No obstante, hechos recientes como el hallazgo de un campamento del crimen organizado en Rincón de Romos, que derivó en enfrentamientos, narcobloqueos y 27 detenciones, han generado preocupación entre la población. Autoridades estatales aseguran que se reforzará la presencia de corporaciones de seguridad en la zona.
 
Pese a estos episodios, Aguascalientes conserva una posición favorable en comparación con entidades como Fresnillo o Culiacán, donde la percepción de inseguridad supera el 90 %. La tendencia local muestra que, aunque los índices han repuntado en 2025, la capital hidrocálida sigue siendo percibida como una de las ciudades más seguras del país.