Miércoles 3 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
locales

Sube el maltrato animal y bajan los índices de justicia

Ikuaclanetzi Cardona | Plano Informativo | 29/08/2025 | 16:46

Aguascalientes, AGS; México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en América Latina, con alrededor de 60 mil muertes anuales derivadas de violencia, abandono y negligencia, de acuerdo con datos de organizaciones defensoras de los derechos de los animales y reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se estima que siete de cada diez animales en el país viven en condiciones de maltrato, especialmente perros y gatos que padecen desnutrición, violencia y abandono.
 
En Aguascalientes, la situación no es distinta. Según la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), en 2024 se registraron alrededor de 1,500 reportes ciudadanos de maltrato animal y solo unas 90 denuncias formales. En lo que va de 2025, la dependencia ha señalado que la tendencia de reportes va a la baja, aunque el número de procesos judiciales que concluyen con sentencias ejemplares sigue siendo muy bajo, lo que ha generado reclamos de la ciudadanía y asociaciones animalistas sobre la efectividad de la aplicación de la ley.
 
Aunque existen casos documentados de rescates y envenenamientos en colonias del estado, las autoridades han reconocido que muchos expedientes no prosperan y que la mayoría de los animales afectados dependen de asociaciones civiles o voluntarios para su recuperación.
 
El marco legal vigente contempla sanciones contra los responsables de actos de crueldad animal. Sin embargo, solo un porcentaje mínimo de los casos denunciados llega a sentencia, lo que limita el efecto preventivo de la legislación.
 
Animalistas coinciden en que el maltrato animal no solo es un problema de derechos de los animales, sino también un síntoma de dinámicas sociales más profundas. La falta de empatía, la violencia en el entorno familiar y la ausencia de educación en el respeto a la vida contribuyen a la normalización del abuso.