Aguascalientes, AGS; Tras el inicio de la temporada de lluvias, autoridades sanitarias reportan un repunte en los casos de dengue en la entidad, aunque con cifras muy por debajo de las registradas el año pasado, cuando el estado llegó a ocupar los primeros lugares a nivel nacional.
De acuerdo con el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), hasta junio de 2025 se han confirmado nueve casos de dengue: dos no graves, seis con signos de alarma y uno grave. Ocho de ellos fueron autóctonos y uno más importado desde Jalisco. Hasta ahora no se han registrado defunciones.
La diferencia con 2024 es significativa: ese año Aguascalientes cerró con más de 3,190 casos confirmados, 310 hospitalizaciones y al menos cuatro defunciones, lo que representó un incremento de casi 700 por ciento respecto a 2023, cuando apenas se contabilizaron 404 contagios.
Ante este panorama, el ISSEA ha intensificado las campañas preventivas en 2025. Tan solo en el primer semestre se han tratado más de 100 mil depósitos de agua, visitado 8 mil viviendas y nebulizado más de 1,200 hectáreas para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. Además, se instalaron ovitrampas y se reforzaron las pláticas educativas en escuelas.
Las autoridades de salud insisten en que la población mantenga medidas de prevención en sus hogares, como eliminar cacharros y recipientes con agua estancada, pues el riesgo de transmisión aumenta con la humedad y el calor propios de esta temporada.
Aunque el número de contagios actuales se mantiene bajo control, el repunte tras las lluvias alerta sobre la necesidad de no bajar la guardia para evitar que se repita la crisis sanitaria del año anterior.