Aguascalientes, AGS; Tras el anuncio de que Nissan trasladará a Aguascalientes parte de su producción desde Cuernavaca, Morelos, y de una de sus plantas en Argentina, el Congreso del Estado puso sobre la mesa la necesidad de que este crecimiento industrial se refleje en mejores condiciones laborales.
El diputado Salvador Alcalá Durán, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, advirtió que el incremento en la actividad manufacturera debe ir acompañado de sueldos más dignos, en concordancia con el costo de vida en la entidad. Señaló que la mediación y el arbitraje del gobierno han sido factores clave para mantener la estabilidad en el sector automotriz, pero insistió en que el reto ahora es elevar la calidad de vida de los trabajadores.
El legislador destacó que la llegada de nuevas líneas de producción es muestra del posicionamiento global de Aguascalientes, sustentado en la mano de obra calificada y la paz laboral. Sin embargo, consideró que el desarrollo económico no debe quedar atado únicamente a la industria manufacturera.
En ese sentido, llamó a diversificar la economía estatal con mayor impulso al turismo, al comercio local y a los emprendedores, asegurando que estos sectores también pueden convertirse en motores relevantes para el ingreso de las familias.