Plano Informativo | 24/08/2025 | 12:41
Aguascalientes, AGS; En el estado de Aguascalientes, el sector automotriz se ha consolidado como uno de los pilares de su desarrollo económico, gracias al esfuerzo cotidiano de miles de trabajadoras y trabajadores que contribuyen con su talento y compromiso a mantener en marcha una de las economías más dinámicas del país. En este contexto, existen condiciones económicas favorables para que el personal de Nissan pueda acceder a un incremento salarial y homologar sus percepciones con las de la planta ubicada en Morelos, la cual próximamente tendrá presencia en la entidad.
Así lo señaló Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, quien destacó que la entidad cuenta con una economía más sólida que la de Morelos, lo que genera un margen adecuado para que la industria automotriz y la manufactura en general mejoren las remuneraciones de su personal sin comprometer su competitividad ni su capacidad de crecimiento.
“La posibilidad de incrementar los salarios depende directamente de la capacidad productiva de las empresas y del crecimiento económico de las entidades federativas. En la medida en que Aguascalientes continúa creciendo, las empresas tienen un mayor margen para reconocer el trabajo de su personal mediante mejores percepciones. Considero que sí existen las condiciones para lograrlo”, expresó Viramontes.
La especialista subrayó que una mejora salarial no solo beneficiaría de manera directa a las y los trabajadores y a sus familias, al proporcionarles mayores recursos para atender sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida, sino que también generaría un impacto positivo en el desarrollo económico de la región. El fortalecimiento del consumo interno y la estabilidad económica serían algunas de las principales repercusiones de esta medida.
“Un incremento en los ingresos de los trabajadores genera un círculo virtuoso: las familias disponen de mayor poder adquisitivo, lo cual incrementa la actividad comercial y contribuye a la consolidación de una economía local más sólida y estable”, puntualizó.
La llegada de nuevas inversiones y la próxima instalación de la planta de Nissan de Morelos en Aguascalientes representan una oportunidad estratégica para avanzar hacia una política salarial más equitativa y acorde al potencial económico de la entidad. Tal como enfatizó Viramontes, el desafío consiste en asegurar que el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida para quienes conforman la base productiva de la industria, reconociendo su papel como motor fundamental del desarrollo regional y de la competitividad de Aguascalientes en el ámbito nacional.