Plano Informativo | 23/08/2025 | 15:26
Aguascalientes, AGS; En entrevista exclusiva con Plano Informativo, la senadora por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, se refirió al funcionamiento del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro y a los casos de corrupción detectados en la entidad. El esquema tiene como objetivo vincular a jóvenes que no estudian ni trabajan con empresas, talleres e industrias para su capacitación como aprendices, quienes reciben un salario mínimo mensual -actualmente de alrededor de 8,500 pesos- cubierto por el Gobierno Federal. La intención es facilitar su inserción laboral y cerrar la brecha de experiencia que antes impedía a muchos acceder a un primer empleo.
No obstante, la legisladora reconoció que en algunos casos el programa ha sido utilizado de manera indebida por empresarios que exigen a los beneficiarios entregar parte de la beca a cambio de mantenerlos inscritos, lo que calificó como un “gravísimo acto de corrupción”.
“Pedir la mitad del salario es un acto de corrupción. Los jóvenes no son trabajadores, son aprendices, y el salario mínimo que reciben es para su capacitación. Si hay algún empresario que incurra en estas prácticas será dado de baja de la plataforma y boletinado de manera definitiva”, declaró Ruvalcaba.
La senadora exhortó a los beneficiarios a denunciar cualquier irregularidad, subrayando que los jóvenes pueden ser reubicados en otra empresa sin perder el apoyo, mientras que los patrones que incurran en extorsión o simulación quedan excluidos permanentemente del programa.
Recordó que en los municipios de Asientos y Tepezalá ya se aplicaron sanciones, al determinar que ninguna empresa de esas localidades pueda recibir nuevamente aprendices debido a los abusos detectados.
Finalmente, invitó a los cerca de 2,900 jóvenes que actualmente participan en Jóvenes Construyendo el Futuro en Aguascalientes a presentar denuncias en caso de ser víctimas de este tipo de prácticas, asegurando que está dispuesta a acompañarlos en el proceso.