Aguascalientes, AGS; Aguascalientes cuenta con apenas 5 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, según el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes 2040 (PDUCA 2040). Esta cifra está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere un mínimo de 9 metros cuadrados para garantizar una adecuada calidad de vida urbana.
El municipio dispone de 265 hectáreas de parques urbanos, lo que representa aproximadamente 0.22?% del territorio municipal. Sin embargo, la distribución es desigual y algunas zonas de alta densidad poblacional carecen de espacios verdes suficientes, limitando el acceso a áreas de recreación y esparcimiento.
Para enfrentar esta situación, la administración municipal ha implementado medidas como la rehabilitación de parques y jardines, así como la construcción de líneas de riego con agua tratada en zonas como Ciudad Industrial, con el objetivo de mantener y ampliar los espacios verdes existentes.
A pesar de estos esfuerzos, persiste el desafío del crecimiento urbano desordenado, que ha llevado a disputas legales sobre la reducción de parques en nuevos desarrollos inmobiliarios, obligando a revertir reformas que ponían en riesgo estos espacios públicos.
Especialistas y autoridades coinciden en que es necesario incrementar la superficie de áreas verdes por habitante, incorporando estos espacios de manera integral en la planificación urbana para mejorar la calidad de vida y garantizar un desarrollo sostenible de la ciudad.