Aguascalientes, AGS; El operativo de incorporación a los programas Mujeres Bienestar y Adultos Mayores, implementado por la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, avanza con más de 19 mil registros hasta el pasado 19 de agosto.
El delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Aldo Ruiz Sánchez, informó que el registro de mujeres de 60 a 64 años, iniciado el 1 de agosto y con cierre programado para el día 30, contabiliza 18 mil 995 solicitudes, de las cuales 13 mil 619 corresponden a la capital y 5 mil 376 al resto de los municipios.
El funcionario señaló que al finalizar el operativo se prevé que el número de beneficiarias en este rango de edad supere las 32 mil, lo que representará una inversión anual superior a 576 millones de pesos.
Respecto al programa Pensión para Adultos Mayores, que comenzó el lunes 18 de agosto, Ruiz detalló que hasta el día 19 se han registrado 276 personas de 65 años o más, de las cuales 180 pertenecen a la capital y 96 a los municipios. El proceso concluirá el 30 de agosto y se realiza de manera ordenada por orden alfabético en 11 módulos habilitados en todo el estado.
Además, el delegado dio a conocer avances del programa Salud Casa por Casa, mediante el cual se han realizado 110 mil 224 censos y 25 mil 824 consultas a domicilio dirigidas a derechohabientes de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.
Ruiz destacó que los registros se llevan a cabo con fluidez en los módulos instalados, como el ubicado en la antigua tienda del Súper ISSSTE en la colonia San Pablo, donde supervisó personalmente la atención brindada por los Servidores de la Nación.