Aguascalientes, AGS; Aguascalientes ha experimentado una mejora sustancial en varios indicadores sociales, con reducciones en pobreza, rezago educativo y carencias de vivienda y alimentación, según lo presentado en rueda de prensa por Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas del estado.
Entre 2022 y 2024, más de 105 mil personas dejaron la pobreza, mientras que la pobreza extrema se mantiene prácticamente erradicada, afectando únicamente al 0.6% de la población. En cuanto al rezago educativo, 19 mil 874 personas lograron incorporarse al sistema educativo formal en el mismo periodo, situando al estado por debajo del promedio nacional, donde aún el 18.6% de la población enfrenta esta limitación.
Sin embargo, no todos los indicadores muestran avances sostenidos. El acceso a servicios de salud se mantiene como un reto, con 25.2% de la población -más de 377 mil personas- sin cobertura efectiva. De manera paralela, la carencia de seguridad social sigue siendo la de mayor incidencia, afectando a casi un tercio de los habitantes.
Viramontes destacó que los programas sociales y el incremento de los ingresos familiares han sido factores determinantes en el avance de otros indicadores, como la alimentación y la calidad de la vivienda, donde se han registrado reducciones de hasta 6.9 puntos porcentuales en la carencia de acceso a alimentos nutritivos y de calidad, y disminuciones significativas en limitaciones de vivienda y servicios básicos.