Sofía Jara | Plano Informativo | 18/08/2025 | 14:11
Aguascalientes, AGS; El primer caso de rabia humana en Zacatecas desde 1987 encendió las alertas en la región. Una joven de 17 años fue diagnosticada tras ser mordida por un zorrillo salvaje a finales de junio; al no recibir atención médica oportuna, actualmente se encuentra en estado crítico en terapia intensiva del IMSS.
El infectólogo Francisco Márquez Díaz advirtió que este caso refleja el riesgo de enfermedades reemergentes transmitidas por fauna silvestre. Subrayó la importancia de vacunar a las mascotas y acudir de inmediato al centro de salud tras cualquier mordedura o arañazo, aun sin síntomas visibles.
En Aguascalientes, especies como zorrillos, mapaches, tlacuaches y murciélagos representan riesgo de contagio. Las autoridades sanitarias recordaron que la rabia en animales puede detectarse por salivación excesiva, conducta agresiva, pupilas dilatadas y parálisis progresiva.
En personas, los síntomas incluyen ansiedad, dolor en la herida, fiebre, debilidad muscular y, en fases avanzadas, hidrofobia, alucinaciones, coma y muerte.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud del Estado llamó a la población a mantener al día la vacunación de perros y gatos, evitar el contacto con fauna silvestre y buscar atención médica inmediata en caso de exposición.