Plano Informativo | 17/08/2025 | 15:25
Aguascalientes, AGS; Aguascalientes se consolida como uno de los estados con mayor atracción de población en el país. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), este 2025 la entidad alcanzará cerca de 1.196 millones de habitantes en su zona metropolitana, con una tasa de crecimiento anual de 1.48 %, una de las más altas del Bajío.
El dinamismo poblacional no solo se explica por los nacimientos. En 2024, Aguascalientes registró un aumento neto de casi 19 mil habitantes por crecimiento natural (diferencia entre nacimientos y defunciones), pero también destacó la llegada de personas de otras entidades, lo que refleja su papel como polo de migración interna.
Los municipios que integran la zona metropolitana Aguascalientes capital, Jesús María y San Francisco de los Romo mantienen ritmos de crecimiento superiores al promedio nacional. La capital presenta un aumento de 2.1 % anual, Jesús María 4.4 %, y San Francisco de los Romo encabeza con un 5.8 %, lo que en conjunto representa un crecimiento cercano al 5 % anual.
Expertos señalan que este fenómeno responde a la atracción laboral, la conectividad y el costo de vida competitivofrente a ciudades como Guadalajara o la Ciudad de México. Sin embargo, advierten que este ritmo acelerado también plantea retos en materia de vivienda, transporte, servicios públicos y planeación urbana, que deberán atenderse para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible.
Con estas cifras, Aguascalientes confirma su posición como uno de los estados con mayor dinamismo demográfico y un punto estratégico en el mapa de migración interna de México.