Aguascalientes, AGS; México enfrenta un déficit de más de 90 mil operadores para el transporte de carga, una cifra que, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), podría ser cubierta con la llegada de connacionales que decidan regresar al país.
De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés), la necesidad de personal especializado en el sector ha crecido significativamente, superando las 91 mil vacantes. En contraste, en Estados Unidos el déficit es aún más alto, con alrededor de medio millón de operadores faltantes.
Roberto Díaz Ruíz, presidente del Consejo Estatal Empresarial (CEEA) y de la CANACAR en Aguascalientes, informó que la escuela de operadores en el estado recibirá próximamente una unidad de alta gama modelo 2026, así como un simulador valuado en más de 10 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la capacitación y responder a esta demanda.
El dirigente señaló que la formación de nuevos operadores es una prioridad para cubrir las necesidades del sector y que los migrantes que regresen podrían encontrar en este campo una oportunidad inmediata de empleo bien remunerado.