Domingo 31 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
locales

Detectan fincas en riesgo de colapso en el Centro Histórico

Sofía Jara | Plano Informativo | 13/08/2025 | 18:34

Aguascalientes, AGS; Caminar por el Centro Histórico de Aguascalientes es encontrarse con fachadas que guardan siglos de historia… y también con paredes agrietadas que parecen contar, a su manera, que el tiempo les pesa. Según el secretario de Desarrollo Urbano, Óscar Tristán Rodríguez Godoy, al menos 30 fincas están hoy al borde del colapso, muchas de ellas deshabitadas y olvidadas, justo en calles como Venustiano Carranza, Rayón y Hornedo, donde el pasado aún se respira.
 
Las lluvias recientes han acelerado el deterioro, y aunque las autoridades ya colocaron acordonamientos y señalizaciones para evitar accidentes, la realidad es que cada grieta es un recordatorio de que la historia también necesita cuidados urgentes. “Hasta no tener peritajes y estudios claros, no podemos intervenir a fondo; por ahora, lo importante es prevenir riesgos”, explicó Rodríguez Godoy.
 
La buena noticia es que, durante 2024, el municipio destinó 1 millón 421 mil 839 pesos al programa Rescatando Nuestra Arquitectura, con el que se intervinieron inmuebles como la Tintorería Élite, el Centro INAH, el preescolar Vicenta Trujillo y la iglesia Presbiteriana de Emmanuel. Sin embargo, lo invertido hasta ahora es apenas un primer paso frente a la magnitud del problema.
 
Aunque el secretario no especificó el costo estimado para rehabilitar las fincas en riesgo, subrayó la continuidad del programa durante 2025, cuyos resultados están vinculados a la disponibilidad de recursos del Fondo Directo Municipal y la necesidad de preservar esos bienes antes de que colapsen.
 
Con estas acciones, Desarrollo Urbano refuerza una estrategia que combina inspección técnica, señalización preventiva y colaboración ciudadana, todo con el fin de preservar el patrimonio arquitectónico y garantizar la seguridad de la población.