Aguascalientes, AGS; La Policía Cibernética emitió un llamado a la población para extremar precauciones al realizar compras por internet, especialmente durante el periodo vacacional y el regreso a clases, cuando aumenta la actividad comercial en línea y, con ello, el riesgo de fraudes.
La corporación destacó que el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta útil para millones de personas, ya que permite acceder a productos y servicios de manera rápida y cómoda. Sin embargo, advirtió que también es un espacio donde operan personas que buscan engañar a los consumidores, por lo que es fundamental estar informados y verificar cada transacción antes de concretarla.
Como parte de su campaña de prevención, la Policía Cibernética compartió cinco recomendaciones clave para realizar compras más seguras. La primera es usar sitios confiables, verificando que la tienda sea oficial o reconocida y que la dirección web inicie con “https://” y muestre el candado de seguridad en el navegador, evitando acceder a través de enlaces en correos o redes sociales.
También pidió desconfiar de ofertas demasiado atractivas, ya que si un precio parece excesivamente bajo, es probable que no sea legítimo. Otro punto importante es elegir métodos de pago seguros, como tarjetas digitales, tarjetas de crédito con protección antifraude o plataformas reconocidas como PayPal, evitando transferencias o depósitos a cuentas desconocidas.
La corporación exhortó a no caer en trampas de phishing, evitando abrir enlaces sospechosos o compartir datos personales mediante correos o mensajes, recomendando ingresar siempre desde sitios oficiales. Finalmente, aconsejó guardar los comprobantes de compra, incluyendo correos de confirmación, facturas y capturas de pantalla, para contar con respaldo en caso de reclamaciones.
La Policía Cibernética recordó que, ante cualquier sospecha o situación irregular, la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 911 o a la línea de denuncia anónima 089, donde se brinda atención especializada para prevenir y atender delitos cibernéticos.